Presenta:

Quién es Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico en EE.UU. y vinculado a Espert

Empresario argentino acusado de narcotráfico y fraude en EE.UU., Fred Machado espera su extradición mientras crecen las sospechas sobre sus vínculos políticos.

Fred Machado acusado por la justicia de Estados Unidos y de financiar a José Luis Espert. 

"Fred" Machado acusado por la justicia de Estados Unidos y de financiar a José Luis Espert. 

Federico Andrés "Fred" Machado, empresario argentino de 57 años, está en el centro de una trama internacional que combina negocios de la aviación, acusaciones por narcotráfico y supuestos vínculos con la política nacional. Radicado en Estados Unidos desde los años ‘90, fue acusado en 2021 por un jurado federal de Texas como parte de una red dedicada a operaciones de lavado, fraude financiero y tráfico de cocaína.

Según el Departamento de Justicia norteamericano, Machado y otros empresarios compraban aeronaves en Estados Unidos a través de sociedades pantalla y las exportaban de manera irregular. Muchas de esas naves terminaron en manos de carteles de Colombia, Venezuela, Honduras, Guatemala o México, que las usaron para trasladar cargamentos de droga hacia el mercado estadounidense. La investigación calculó en más de 350 millones de dólares el volumen de transacciones sospechosas entre 2016 y 2021.

La detención de Fred Machado

El empresario fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, tras arribar en un vuelo procedente de México. Con una alerta roja de Interpol y un pedido de arresto emitido por la Justicia estadounidense, desde entonces Machado permanece bajo arresto domiciliario en una lujosa residencia ubicada en Viedma, sobre el kilómetro 20 de la ruta 1, a orillas del río Negro. En los tribunales argentinos fue defendido por Francisco Oneto, actual abogado cercano al presidente Javier Milei.

El nombre de Machado volvió a resonar en la política nacional por sus presuntos aportes a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. En un acto de ese año, el economista le agradeció públicamente “el excelente vuelo” que le había facilitado el empresario. También circularon fotos de ambos con una aeronave de fondo y versiones sobre el uso de camionetas blindadas vinculadas al entorno de Machado durante los recorridos de campaña.

Vínculo con Espert y negocios mineros

Aunque Espert sostiene que solo lo conoció por la presentación de su libro en Viedma, documentos de la Justicia de Estados Unidos lo mencionan como beneficiario de un giro de 200 mil dólares en febrero de 2020.

La historia de Machado también incluye negocios mineros. En 2021, autoridades guatemaltecas lo vincularon con una explotación ilegal en Chiquimula, donde se incautaron camiones con minerales preciosos. Esa faceta diversificada —aviones, minería, autos blindados— alimenta la imagen de un empresario con tentáculos en distintas áreas económicas, pero siempre bajo sospecha de servir de pantalla a organizaciones criminales.