Presupuesto 2026: Manuel Adorni y Diego Santilli reciben a dos gobernadores clave para los votos
El Presupuesto 2026 se negocia con los gobernadores en la Casa Rosada. Diego Santilli y Manuel Adorni al mando de la negociación.
Diego Santilli se calza el traje del negociador por el Gobierno
NADe cara las negociaciones por el Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Interior, Diego Santilli, encabezan una serie de reuniones clave para avanzar con el proyecto del Gobierno. Este lunes recibieron al gobernador de San Juan, Manuel Orrego, y luego será el turno del de Córdoba, Martín Llaryora.
Las definiciones del gobernador de San Juan
Antes del encuentro, aseguró que “el mejor aliado que puede tener el Presidente son los gobernadores”, en alusión a Javier Milei. Este gobernador tiene dos diputadas del bloque Producción y Trabajo que le responden directo.
Te Podría Interesar
Una de ellas, Nancy Picón, firmó el despacho del oficialismo, pero lo hizo "en disidencia" con ciertos puntos. Esas diferencias que dejó plasmada la legisladora fue uno de los puntos que Orrego se sentó a negociar en la Casa Rosada. Principalmente, los mandatarios provinciales insisten con la reasignación de partidas para obras públicas y para subsidios en el transporte.
“Tenemos la misma responsabilidad administrativa, y cuando los recursos son pocos, hay que administrar prioridades. Lo mejor es hacerlo de manera conjunta”, afirmó Orrego al ingresar al edificio pasadas las 15.
El mandatario sanjuanino destacó su vínculo con Santilli, a quien conoce “desde el Congreso”, y valoró haber construido con él “una relación de respeto”. También defendió la continuidad de la inversión en infraestructura: “Hay temas que son importantes para las provincias. La obra pública, definitivamente, es uno de ellos. Yo soy de los que creen en la obra pública”.
Luego de Orrego, está prevista que Llaryora ingrese por el mismo recinto y se reúna con los flamantes funcionarios. El gobernador de Córdoba, envuelto en la misma disyuntiva, tiene tres diputados en el bloque Encuentro Federal, que se encamina a su implosión luego del 10 de diciembre, claves para que el Gobierno pueda sancionar estas leyes.

