Presenta:

Presentaron la plataforma electoral de la alianza entre LLA y Cambia Mendoza: los puntos claves

La alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza dio a conocer su plataforma electoral fundamentada en los principios acordados en el Pacto de Mayo

Javier Milei y Alfredo Cornejo en la firma del Pacto de Mayo.

Javier Milei y Alfredo Cornejo en la firma del Pacto de Mayo.

Archivo Prensa Gobierno de Mendoza

La alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza dio a conocer su plataforma electoral fundamentada en los principios acordados en el Pacto de Mayo. Esta iniciativa, firmada por el presidente Javier Milei junto a 18 gobernadores provinciales incluyendo a Alfredo Cornejo, establece las bases de la propuesta electoral conjunta. La alianza destaca que Mendoza viene implementando estas políticas desde 2015, posicionándose como referente en la aplicación práctica de estas reformas estructurales.

El programa electoral pone énfasis especial en la generación de empleo privado registrado y la mejora de la formación profesional. La propuesta incluye reformas laborales que buscan equilibrar flexibilidad y seguridad para trabajadores y empleadores por igual. En materia tributaria, la coalición propone una estructura impositiva más baja que estimule la producción y las exportaciones, con particular atención al sector de economía del conocimiento. Este rubro representa aproximadamente el 9% de las exportaciones argentinas y lidera la creación de empleo formal en el país.

La plataforma contempla un ambicioso plan de infraestructura que abarca rutas, energía, comunicaciones y agua potable. Se propone un nuevo esquema de obras públicas en coordinación con la actividad privada, similar al modelo implementado en Chile. El objetivo es mejorar la conectividad de Mendoza con el territorio nacional y los países limítrofes, especialmente como puerta de salida hacia el Pacífico. La modernización tecnológica y el acceso a internet de calidad aparecen como elementos fundamentales para el desarrollo provincial.

Mirá la plataforma electoral completa:

Plataforma electoral alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

El documento electoral identifica al turismo como una fuente clave de empleo provincial, proponiendo fortalecer la marca Mendoza y mejorar la conectividad aérea. Se plantea potenciar el enoturismo, la gastronomía y el turismo de montaña, incluyendo circuitos que conecten el Aconcagua con el sur provincial. En el sector minero y energético, la alianza promete garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental mientras impulsa la explotación de cobre, potasio y otros minerales. Además, propone complementar el desarrollo de Vaca Muerta con energías renovables como la eólica y solar.

En materia educativa, la coalición plantea profundizar las mejoras iniciadas desde 2015, jerarquizando la carrera docente y directiva. Se prioriza la alfabetización, matemática y saberes tecnológicos, junto con la renovación de infraestructura edilicia escolar. El programa busca preparar mejor a los jóvenes para su inserción laboral y continuidad en estudios superiores. Respecto al sistema de salud, se propone continuar la transformación estructural iniciada, incluyendo mejoras en la eficiencia del cobro a prepagas y obras sociales en hospitales públicos.

La plataforma electoral contempla un abordaje integral de la seguridad pública con énfasis en prevención del delito y uso de tecnología avanzada. Se propone fortalecer la articulación entre el sistema de justicia, servicio penitenciario e instituciones auxiliares, manteniendo la coordinación con autoridades nacionales y provinciales vecinas. En cuanto a modernización estatal, la alianza plantea profundizar el proceso basado en el principio "Sólo una vez", utilizando la aplicación Mendoza por mí como herramienta principal. Este sistema busca evitar que los ciudadanos aporten documentos que el Estado ya posee, siguiendo experiencias internacionales exitosas como la de Estonia.