Presenta:

Preocupación por posible eliminación del régimen de zona fría: las facturas de gas podrían duplicarse en 2026

José Luis Ramón advirtió que el artículo 72 del presupuesto nacional busca eliminar la zona fría. Miles de mendocinos se verían afectados por la medida.

Más de 400.000 mendocinos se verían afectados si avanza la eliminación de la zona fría en el presupuesto 2026.

Más de 400.000 mendocinos se verían afectados si avanza la eliminación de la zona fría en el presupuesto 2026.

ALF PONCE MERCADO / MDZ

La inclusión de un artículo en el proyecto de Presupuesto 2026 que elimina la ampliación del régimen de zona fría, que beneficia a más de 400.000 usuarios mendocinos, generó fuerte controversia. Desde MDZ Radio se entrevistó al diputado provincial de Protectora, José Luis Ramón, quien explicó los alcances de la medida y expresó su oposición.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:

17-09-2025 - MC - José Luis Ramón - Dip. Prov. por Protectora Fuerza Política

Ramón manifestó su preocupación por la “insistencia del ministro -Luis- Caputo y del presidente -Javier- Milei por eliminar el fondo que tenemos los usuarios de gas de toda la Argentina para sostener la zona fría”. Aseguró que “lo quieren tirar abajo a toda costa” y recordó que “había intentado a través de un DNU y nosotros logramos ponerle freno con un juicio que iniciamos en el juzgado federal número 2 acá en Mendoza”. Ahora, según el legislador, “vuelven al ataque de nuevo un año después tratando de hacerlo a través de la ley de presupuesto”.

El motivo de este intento, según Ramón, es que “la cantidad de dinero de superávit que tiene el fondo de la zona fría es enorme”. Ilustró la magnitud afirmando que “lo que cuesta subsidiar el transporte público de pasajeros en Mendoza es cuatro veces lo que necesitamos para subsidiar el transporte público, la cantidad de dinero que tiene ese fondo”.

Sobre la naturaleza del fondo, el diputado explicó: “Todos los usuarios de gas de la Argentina pagamos (…) el 6,7% del valor de la factura a este fondo”. Destacó que su objetivo es “equilibrar el fiel de la balanza” entre regiones, ya que “los porteños tienen un mes de invierno y nosotros tres meses”. Gracias a este mecanismo, “nosotros pagamos la mitad” de la tarifa, una diferencia crucial considerando que “el gas aumentó 6.300%”.

Ante la consulta sobre qué pasaría si se aprueba el artículo 72 que elimina el beneficio, Ramón resaltó que: “Es una batalla que se va a resolver electoralmente”. Advirtió que si ingresan diputados que “respondan a La Libertad Avanza y al radicalismo, van a votar en favor de derogarla”.