Por qué Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza: cómo la Ley Electoral permitió su ascenso
Tras la renuncia de José Luis Espert, la normativa de reemplazo y paridad de género definió automáticamente el corrimiento que posicionó a Santilli como cabeza de lista.

La renuncia y el reordenamiento de los dos primeros postulantes —José Luis Espert y Karen Reichardt— permitió, dentro del marco legal, que Santilli sea el primer candidato de LLA.
ArchivoTras la renuncia de José Luis Espert a 21 días de la elección nacional, Diego Santilli quedó en el primer puesto de la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, lejos de ser una maniobra discrecional, se trata de una consecuencia directa de la aplicación de la Ley Electoral, que regula el reemplazo de candidatos en casos de renuncia o incapacidad.
La renuncia y el reordenamiento de los dos primeros postulantes —José Luis Espert y Karen Reichardt— permitió, dentro del marco legal, que Santilli, quien ocupaba originalmente el tercer lugar, ascendiera a la primera posición y se convirtiera en la nueva figura de la boleta libertaria en el distrito electoral más importante del país.
Te Podría Interesar
Qué dice la ley sobre el reemplazo de candidatos
El Decreto 171/19, que complementa el Código Electoral Nacional, establece que cuando un candidato oficializado renuncia, fallece o es inhabilitado, debe ser reemplazado por "la persona del mismo género que le sigue en la lista".
Además, la Justicia Nacional Electoral debe realizar los "corrimientos necesarios" para mantener la paridad de género, es decir, la alternancia entre varones y mujeres que la ley exige en todas las listas oficiales.
Karen Reichardt quedó relegada y se benefició el PRO
La aplicación de este artículo explica el movimiento dentro de la lista de La Libertad Avanza. La conformación original era la siguiente:
1- José Luis Espert (Varón)
2- Karen Reichardt (Mujer)
3- Diego Santilli (Varón)
Con la renuncia de Espert, la ley determinó que su reemplazo debía ser el siguiente candidato varón en el orden, es decir, Diego Santilli. De esta manera, el exministro porteño asumirá como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, en una lista que se reordena respetando los principios de paridad y legalidad electoral.
Así, el ascenso de Santilli no fue una decisión política improvisada, sino una consecuencia legal prevista por el sistema electoral argentino, que busca equilibrar la representación de género y asegurar la transparencia en los reemplazos dentro de las listas oficiales.