Piden condenar a Julio de Vido y a Roberto Baratta por la compra de Gas Natural Licuado con sobreprecios
La fiscal Fabiana León reclamó que Julio de Vido cumpla cuatro años y ocho meses de prisión; y Roberto Baratta, cuatro años y medio. El reclamo fue durante los alegatos finales del juicio que se le sigue a ambos junto al hijo del ex ministro Roberto Dromi.

El exministro Julio de Vido y su ex n°2, Roberto Baratta.
La fiscal federal Fabiana León le pidió al tribunal oral número 7 que condene al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, a la pena de 4 años y 8 meses de prisión por su participación como autor por omisión impropia del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio del estado.
En esa línea, León también señaló que Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del mismo ministerio, también participó de la maniobra en coautoría con De Vido, por lo que reclamó que cumpla la pena de 4 años y medio.
Te Podría Interesar
A lo largo de 4 horas de exposición de la prueba recabada a lo largo del debate junto al auxiliar Nicolás Codromaz, la fiscal León dio por probado que la compra de 11 barcos de gas natural licuado entre 2008 y 2009 generaron pérdidas para el erario público de más de cinco millones y medio de dólares.
Para la acusadora pública, dicha defraudación se manifestó “en forma de comisiones innecesarias, sin justificación técnica y operativa en beneficio de intermediarios particulares”.
Los intermediarios que señaló la fiscal son:
- José Roberto Dromi, ex Ministro de Obras y Servicios Públicos durante el menemismo, fallecido en noviembre 2024;
- Su hijo Nicolas Dromi Sanmartino, director ejecutivo y apoderado de la consultora Diligentia S.A, de quién pidió la pena de 4 años de prisión como partícipe necesario y recordó que junto a De Vido tiene abierta una causa de sobornos y negociaciones incompatibles con la función que tramita en Comodoro Py.
El pedido de la fiscal contra Julio de Vido y Roberto Baratta
Finalmente la fiscal León exigió a los jueces Enrique Mendez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli la inhabilitación perpetua de De Vido y de Baratta para ejercer cargos públicos y el reintegro del monto de la defraudación actualizado debidamente y que sea de forma solidaria, es decir, en caso de un fallo condenatorio los tres acusados deben acordar la cifra a abonar.
La funcionaria del Ministerio Público subrayó que tanto el ex ministro como su número 2 en la cartera de planificación “en su condición de funcionarios públicos con competencias directas sobre el programa de energía total y la administración de fondos públicos, violaron deliberadamente deberes legales específicos de vigilancia, control y corrección a través de una inacción sistemática”.
El expediente por sobreprecios en la compra de Gas Natural Licuado inició en 2014 tras la denuncia de los legisladores del PRO Federico Pinedo, Patricia Bullrich y Laura Alonso y fue el puntapié que por conexidad el juez Bonadio junto al fiscal Stornelli continuarán con la causa de los cuadernos de Oscar Centeno cuyo juicio iniciará en noviembre de este año.