Cristina Fernández de Kirchner se anota una victoria judicial en una demanda vinculada a la causa "Vialidad"
La justicia civil y comercial declaró la caducidad en la denuncia de Javier Iguacel contra la exmandataria por el perjuicio que generó al Estado la adjudicación de 51 obras a Austral Construcciones

El juez federal en lo Civil y Comercial Bruno Dos Santos, determinó la "caducidad de la instancia" en el expediente iniciado por la Dirección Nacional de Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los condenados durante el gobierno de Mauricio Macri donde reclamaba por 22.300 millones de pesos en concepto de daños y perjuicios al Estado.
Para Dos Santos se cumplieron los plazos procesales establecidos en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación sin que la DNV impulsara el expediente hacia una sentencia definitiva. En ese sentido, el magistrado recordó que dicha caducidad no busca sancionar a las partes, sino evitar la prolongación indefinida de los juicios y garantizar la seguridad jurídica.
Te Podría Interesar
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner había planteado el cierre de la causa en abril pasado al considerar que, tras largos períodos de inactividad por parte del Gobierno, los tiempos procesales estaban ampliamente vencidos. En ese marco, los abogados de la exmandataria argumentaron que, pese a incidentes planteados, además de los recursos presentados, no hubo actos con aptitud real para avanzar en el expediente y mucho menos a una audiencia prevista en el Código Procesal.
La DNV busco sostener la vigencia de la demanda tras aludir que nunca se configuró una inactividad durante seis meses y que distintos pronunciamientos judiciales, y que las demoras obedecieron a distintas incidencias, entre ellas la disputa por la competencia entre fueros y la revisión de la Corte Suprema de Justicia.
Finalmente, el juez Dos Santos entendió que, pese a esos intentos, la causa acumuló inactividad suficiente para que se determine la caducidad. Con esta resolución, el proceso civil queda cerrado, salvo que DNV busque recurrir la decisión a través de un recurso extraordinario.