Presenta:

Patricia Bullrich defendió a Adorni y cruzó a Macri: "No lo conoce, que haga su vida"

La ministra de Seguridad defendió a Manuel Adorni, respaldó a Milei y pidió a Mauricio Macri que “haga su vida” tras sus críticas al nuevo jefe de Gabinete.

Patricia Bullrich ganó en la Ciudad de Buenos Aires.

Patricia Bullrich ganó en la Ciudad de Buenos Aires.

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, salió en defensa del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y cuestionó al expresidente Mauricio Macri por haber puesto en duda su designación. “Mauricio Macri no lo conoce a Adorni”, afirmó la funcionaria, al tiempo que le pidió al exmandatario que “haga su vida”.

En declaraciones a A24, Bullrich sostuvo que Adorni “es una persona formada, es economista, tiene una maestría en Finanzas. Conoce todo el gobierno, es el que manda los informes a todos los miembros del Gabinete. Tiene toda la gestión en la cabeza”. De esta manera, respondió a los dichos de Macri, quien había señalado que el vocero presidencial “no tenía experiencia” para asumir su nueva función.

Respaldo de Patricia Bullrich a Javier Milei

La ministra también respaldó la decisión del presidente Javier Milei, interpretando los recientes cambios en el Gabinete como una señal de dinamismo. “Tenemos dos años, tenemos que acelerar, sacar leyes y articular la gestión”, remarcó Bullrich, al subrayar la necesidad de consolidar resultados en la segunda etapa del gobierno libertario.

Al ser consultada sobre los comentarios del líder del PRO, Bullrich fue categórica: “Macri hace una distinción: Adorni malo, Santilli bueno. No está bien eso. Los dos son parte de una elección del presidente y no porque uno sea más amigo hay que catalogarlo como un mal funcionario”. Luego agregó: “Es un tuit que demuestra que no conoce a las personas y habla de las personas. Tampoco tengo ganas de hablar de Macri. No quiero hablar ni bien ni mal de Macri, que haga su vida, que haga lo que él cree con lo que administra políticamente”.

Cruces al kirchnerismo

En otro tramo de la entrevista, la ministra apuntó contra el kirchnerismo y anticipó cómo se perfila el escenario legislativo a partir del 10 de diciembre. “Es normal que no nos quieran votar nada, porque nunca nos votaron nada. Que no voten, nosotros vamos a juntar una mayoría. Que sigan tirando piedras, que esta vez vamos a tener más cuerpo para atajarlas”, lanzó. También adelantó que buscarán “coordinar con quienes no son parte de ese pasado kirchnerista una agenda proactiva para el país”. Sobre su rol en el Senado, evitó confirmar si presidirá el bloque de La Libertad Avanza, pero manifestó su deseo de mantener “una relación institucional” con la vicepresidenta Victoria Villarruel, de quien dijo que “tiene que volver a poner un temario positivo en las sesiones”.