Presenta:

Operativo clamor: impulsan a Máximo Kirchner como primer candidato y se complica más la Provincia

El intendente de Malvinas Argentinas pidió que el líder de La Cámpora encabece la lista de Fuerza Patria. Se sumaron apoyos de Brandsen y Azul. La movida busca frenar otras aspiraciones internas como las de Grabois y Tiana y le mete presión a Massa.

La campera que usó Máximo Kirchner en Parque Lezama
Noticias Argentinas

Leonardo Nardini, aliado de Máximo Kirchner en los últimos cierres políticos, inició un "operativo clamor" para que el hijo de los dos presidentes encabece la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria porque lo considera "la síntesis política necesaria de una unidad de concepción y acciones". Al intendente de Malvinas Argentinas luego se le sumaron sus pares de Brandsen y Azul, Fernando Raitelli y Nelson Sombra, respectivamente.

Nardini fue parte del desembarco dispuesto por Cristina Fernández de Kirchner en 2011 tras la derrota de las PASO de aquel año en el que "intervino" la gestión de Axel Kicillof. El intendente de Malvinas Argentinas arribó como ministro de Obras Públicas junto con Martín Insaurralde, designado como jefe de Gabinete en desplazo de Carlos "Carli" Bianco en el que puede considerarse la primera zanja de lo que luego se transformó como una grieta entre el jefe de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense con el gobernador Axel Kicillof.

Sin embargo, nada de esto tiene que ver con su expresión. Algunos la atribuyen en su "cansancio" de escuchar "a cada bobos" creyendo que "se salvan solos". Consejero del Partido Justicialista Nacional, es factible que no le cierren algunas autoproclamaciones públicas como las de Juan Grabois o el propio Jorge Taiana, ex cancillar propuesto por Axel Kicillof.

Un vecino suyo que no participa hace dos décadas del peronismo orgánico, pero siempre lo mantiene en sangre, Joaquín De la Torre, al ser consultado por MDZ al respecto, le dijo: "La verdad, la lista de la Provincia tiene que tener como representante a una persona afin al gobernador, que a su vez quiere ser candidato a presidente. O es Carlos Bianco o es la esposa de Axel, Soledad Querehilac", politóloga y de muy formada. "¿Quién le pidió consejos?" exclamó, ofuscado, un funcionario que representa a Kicillof.

En un extenso mensaje en X Nardini, quien también consiguió por esa relación con Máximo Kirchner que su aliado malvinense Luis Vivona fuese candidato a diputado provincial en la Tercera Sección Electoral, consideró que "no es tiempo de tibios. Es tiempo de voces firmes que frenen este ajuste brutal y trabajen por una Argentina más justa y solidaria".

El fragmento utilizado por el intendente de Malvinas Argentinas para impulsar a Máximo Kirchner como candidato a primer diputado nacional, cargo por el que también lucha Juan Grabois y otros piden a Sergio Massa, fue el que el diputado nacional brindó hace casi un año en La Plata, en medio de la mayor tensión contra Kicillof y en el club Atenas pidió "volver a armar".

máximo kirchner en moreno
Máximo Kirchner en Moreno, con la intendenta Mariel Fernández, Leonardo Grosso

Máximo Kirchner en Moreno, con la intendenta Mariel Fernández, Leonardo Grosso

Fue el tramo en el que Máximo Kirchner habla de dejar de lado las mezquindades políticas y los proyectos personales porque "esta historia oprobiosa lleva a que en nuestros barrios el narco crezca y el estado retroceda, envenenando a los pibes o transformándose en la única fuente de trabajo".

Ayer a la noche se confirmaron las listas de todos los partidos políticos que participarán en la Provincia de Buenos Aires y esta oficialización trajo de la mano una nueva frustración para el peronismo kirchnerista renovador de la Primera Sección Electoral. Finalmente, Leonardo Grosso, aliado y propuesto por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, no será candidato a senador en quinto lugar. "Pregúntenle a Gabriel Katopodis y a Kicillof por qué se bajaron los candidatos propuestos. No es Grosso solamente, también fueron las compañeras de Tres de Febrero y de Vicente López las que fueron sacadas de sus lugares en las listas de concejales", reprochan con algo más que bronca.

El reemplazo de Grosso, que nunca terminó estando en la lista, es Fernando Coronel, alineado con Mario Secco de Ensenada. Sin territorio, pero cercano al gobernador Kicillof. Esto debilita sustancialmente la lista que encabeza Katopodis en su performance electoral por cuanto uno de los principales territorios dominados por el kirchnerismo, como lo es Moreno, quizás no tenga tantas ganas de militar esa lista por cuanto sus representantes en esa nómina como en las otras dos localidades fueron borrados de un plumazo.