Residencias médicas: el duro anuncio del Gobierno sobre los aspirantes y el examen de revalidación
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Ministerio de Salud publicará esta tarde los resultados de los exámenes de residencias que rindieron los médicos sospechados y dio una dura noticia.

El Gobierno anunció que ninguno de los médicos que volvió a rendir el examen de residencias logró revalidar su nota.
Ministerio de SaludEl Gobierno anunció este viernes que ninguno de los aspirantes que debió rendir los exámenes de revalidación para ingresar a las residencias médicas logró repetir la nota que habían obtenido en la primera evaluación donde hubo sospechas de fraude. Los resultados fueron publicados por el Ministerio de Salud.
Los durísimos resultados del segundo examen de residencias médicas
Así lo confirmó en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, que aseguró que "ninguno de los 117 residentes que volvió a rendir el examen pudo revalidar su nota". "109 de esos 117 son extranjeros. En la mayoría de los casos, la diferencia entre la nota original y la que volvieron a tener es absolutamente escandalosa", advirtió el funcionario.
Te Podría Interesar
Poco después, el ministro de Salud, Mario Lugones, compartió los resultados de los parciales en sus redes sociales y aseguró que "defender el mérito es garantizar la calidad médica" y ratificó: "Los resultados son más que claros: ninguno de los médicos que debían revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo".
El mensaje del Ministerio de Salud
Según explicó el funcionario, de los 141 convocados a rendir nuevamente el examen, 117 obtuvieron notas mucho más bajas y 24 aspirantes, directamente, ni se presentaron.
"Con esta medida, evitamos que 141 personas —133 de ellas extranjeras— ocupen lugares privilegiados en la orden de mérito que no les correspondía. En medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego. Por eso cuidamos que quienes ingresen al sistema estén preparados de verdad. La salud pública se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisación y del fraude", sentenció Lugones.
Un examen marcado por la polémica
El pronunciamiento del Gobierno llegó luego de que casi un centenar y medio de médicos quedaran bajo la sospecha de haber hecho trampa en su examen de ingreso a las residencias médicas por obtener un resultado muy superior al de sus antecedentes académicos.
Por eso, el Ministerio de Salud decidió realizar un análisis de notas, promedios académicos y antecedentes institucionales y determinó que aquellos que alcanzaron más de 86 puntos en la primera evaluación sin poder respaldarlo con su historial estudiantil debían volver a presentarse para garantizar la transparencia del proceso.
"Desde el Ministerio de Salud priorizamos el mérito: Ante los resultados irregulares, tienen que revalidar su nota y demostrar su formación. Detrás de cada médico hay pacientes que merecen atención segura y de calidad. Defender el mérito es cuidar la salud de los argentinos", enfatizó Mario Lugones el día en que se tomó el segundo examen.
Originalmente, la medida abarcaba a todos los médicos que habían alcanzado esos puntajes elevados en sus parciales, lo cual despertó un fuerte enojo entre los aspirantes que defendían su inocencia. Por eso, el Gobierno decidió dar marcha atrás y solo convocó a rendir a quienes habían llegado a resultados inusuales para su trayectoria.
Un reconocimiento a los médicos "honestos"
En ese marco, el ministro de Salud recibió este jueves a los médicos que rindieron su examen de residencia en la primera instancia y cuyas calificaciones fueron validadas por el comité de expertos.
"Este encuentro reconoce el esfuerzo de quienes eligen formarse con compromiso sabiendo que detrás de cada diagnóstico hay una persona. Ingresar a una residencia no es un trámite más: es el primer paso para cuidar la salud de todos los argentinos", manifestaron desde la cartera.
En paralelo, el Ministerio presentó una denuncia penal contra los médicos acusados de hacer trampa argumentando que ese accionar "ponía en riesgo la vida de los argentinos".
"Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos: detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria", subrayaron.