Examen de residencias médicas: anunciaron cuántas personas deberán volver a rendirlo
El Ministerio de Salud confirmó la validez de las notas de los aspirantes a las residencias médicas con mejores puntajes. Sin embargo, otro grupo de estudiantes deberá volver a rendir.

El pasado 1 de julio se llevó a cabo el examen de ingreso a las residencias médicas de todo el país.
X @FernanQuirosBAEste viernes, el Ministerio de Salud anunció que el Comité de Expertos validó las calificaciones de 127 aspirantes al Examen Único de ingreso a las residencias médicas 2025. Esta medida exime a estos ingresantes, principalmente argentinos, de rendir nuevamente la evaluación nacional realizada el pasado 1 de julio. Sin embargo, otro grupo de personas deberá volver a rendir la prueba, en medio de la polémica por presuntos exámenes copiados.
La medida fue tomada luego de una revisión técnica que comparó el desempeño en el examen con diversos indicadores académicos: el promedio general de la carrera, los antecedentes institucionales de la universidad de origen y el reconocimiento internacional de dicha institución. Según el Ministerio, la validación responde a criterios de equidad, transparencia y meritocracia.
Te Podría Interesar
Cuántos aspirantes deberán volver a rendir el Examen Único de ingreso a residencias médicas
En el mismo proceso, las autoridades determinaron que son 141 los aspirantes que deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa. Asimismo, informaron que la segunda prueba será escrita, presencial y se realizará el 7 de agosto, en concordancia con la normativa vigente.
La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud será la encargada de notificar a cada aspirante, tanto quienes deban repetir la evaluación como quienes hayan sido relevados de hacerlo. Por otro lado, determinaron que los 127 aspirantes validados conservarán su lugar en el orden de mérito sin modificaciones.
El mecanismo de revisión fue diseñado con el objetivo de garantizar la validez y legitimidad de los resultados obtenidos en el examen nacional. “El Ministerio de Salud de la Nación no va a premiar la trampa ni a mirar para otro lado. Se va a defender un sistema de selección justo, que reconozca el esfuerzo real de quienes eligieron formarse con honestidad”, se puede leer en el comunicado oficial.
La decisión del Ministerio fue implementada tras la falta de adhesión por parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, que no acompañaron la propuesta del Gobierno nacional. La propuesta incluía la consideración de variables objetivas como los antecedentes académicos institucionales y el reconocimiento internacional de las casas de estudio.
En tanto, el Ministerio de Salud aseguró que no convalidará conductas irregulares y que se sostendrán los criterios de honestidad y mérito en la formación profesional médica.