Presenta:

Cómo son y cuánto cuestan los anteojos inteligentes que usaron para copiarse en el examen de residencias médicas

Un usuario de la red social X publicó un video mostrando cómo son los anteojos inteligentes Ray-Ban Meta que habría usado un médico para hacer trampa en el examen.

Estos serían los anteojos que usó un médico para hacer trampa en un examen.

Estos serían los anteojos que usó un médico para hacer trampa en un examen.

Un par de anteojos con diseño clásico, pero con tecnología de última generación, quedó en el centro de la polémica tras el escándalo por presunto fraude en el examen de residencias médicas, realizado el 1 de julio. Se trata de las Ray-Ban Meta, unas gafas inteligentes desarrolladas por Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) en colaboración con la icónica marca de lentes.

La controversia estalló cuando se viralizó un video grabado durante la evaluación, en el que se puede ver cómo un postulante registra todas las páginas de la prueba, aparentemente con una de estas gafas puestas. La hipótesis más fuerte es que las imágenes fueron enviadas desde el baño, en varias pausas durante el examen, a un equipo externo encargado de resolver las preguntas.

Ray-Ban Meta: diseño elegante, funciones ocultas

Lo que llama la atención no es solo el hecho en sí, sino el dispositivo utilizado. A simple vista, estas gafas parecen un par de anteojos comunes y corrientes. Pero en su interior, integran una cámara frontal de 12 megapíxeles, capaz de grabar video en primera persona de manera silenciosa y discreta.

Además, cuentan con micrófonos, altavoces integrados y comandos de voz, que permiten desde sacar fotos y grabar clips, hasta realizar llamadas, escuchar música y utilizar un asistente con inteligencia artificial. Todo esto se sincroniza con el celular a través de Bluetooth y se gestiona desde la app Meta View.

Uno de los puntos más llamativos es que todas estas funciones se activan con frases como “Hey Meta”, lo que permite operar el dispositivo sin sacar el teléfono del bolsillo, ni tocar una pantalla. En contextos como un examen, esta combinación de discreción y conectividad representa una herramienta muy difícil de detectar.

Mirá el video del usuario de X que mostró cómo son

Ray-Ban Meta

Cuánto cuestan en Argentina

En el mercado local, las Ray-Ban Meta se comercializan desde $799.000 y pueden superar el millón de pesos según el modelo y sus características. En tiendas del exterior, su precio arranca en 299 dólares.

Con una estética casual y prestaciones avanzadas, estas gafas marcan un antes y un después en el concepto de “smartglasses”. Lo que hasta hace poco parecía parte de una película futurista, hoy está disponible en ópticas y tiendas online, y plantea un desafío urgente en entornos donde la transparencia y el control son fundamentales.