Presenta:

"No hay más plata": la UBA restringe gastos por falta de presupuesto

Tras el veto de Javier Milei, la UBA anunció una restricción de gastos inédita que afecta calefacción, ascensores, programas de investigación y extensión.

La Universidad de Buenos Aires lanzó un inédito plan de restricción de gastos para enfrentar la crisis presupuestaria. 

La Universidad de Buenos Aires lanzó un inédito plan de restricción de gastos para enfrentar la crisis presupuestaria. 

Shutterstock

En la antesala a la tercera Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de financiamiento universitario, la UBA anunció una medida inédita que dejó al descubierto la crisis presupuestaria. Se trata de un plan de restricción de gastos sin presedentes que afecta servicios clave.

“No hay más plata en serio”, alertó una alta fuente del rectorado a NA, a horas de que el Congreso trate el veto presidencial a la normativa que busca recomponer los problemas en el funcionamiento de las universidades y los salarios de docentes y no docentes.

no al veto uba

Qué restricciones realizará UBA

Según confirmó el secretario de Hacienda, Matías A. Ruiz, el plan de restricciones firmado por las autoridades alcanza a todas las facultades, sedes y edificios de la universidad, con excepción de los hospitales universitarios y áreas críticas. Entre las medidas más importantes se destacan:

  • Prohibición del uso de aires acondicionados y calefacción, salvo en hospitales universitarios y sectores donde sean imprescindibles para equipos tecnológicos.
  • Restricción del uso de ascensores, que quedarán habilitados únicamente para personas con movilidad reducida y en situaciones de emergencia.
  • Prohibición del uso de gas en calderas de los edificios universitarios, también con excepción de hospitales y áreas técnicas.
  • Suspensión de programas de investigación, ciencia y técnica, que dependerán de la disponibilidad presupuestaria.
  • Limitación de “UBA en Acción”, que solo podrá continuar si recibe financiamiento externo o aportes privados.
  • Estas restricciones permanecerán vigentes mientras el Congreso no revierta el veto presidencial. Según fuentes del rectorado, es probable que se extiendan durante todo el cuatrimestre.

Un llamado a los legisladores para voltear el veto

Este inédito plan para sortear la crísis económica tiene una relación directa con lo que sucederá este miércoles en el Congreso, mientras miles de estudiantes y trabajadores se movilizarán en la calle para exigir que los legisladores volteen el veto de Milei.

La convocatoria de la UBA

Es que, según alertarion, de persistir la baja a la Ley de Financiamiento, las restricciones permanecerán vigentes. Por ese motivo, la comunidad educativa especula que durante todo lo que resta del cuatrimestre funcionarán con las condiciones de estudio afectadas y la continuidad de los proyectos de investigación y extensión universitaria en riesgo.