Presenta:

Festival de cine de la UBA: todas las joyitas del evento más esperado por los aficionados del cine

Se viene la 3° edición del Festival Internacional de Cine de la UBA. El evento contará con proyecciones de películas distinguidas, seminarios y entrega de reconocimientos a personalidades.

Graciela Borges es una de las personalidades que será distinguida en el Festival Internacional de Cine de la UBA con el doctorado Honoris Causa. 

Graciela Borges es una de las personalidades que será distinguida en el Festival Internacional de Cine de la UBA con el doctorado Honoris Causa. 

Gentileza UBA

Regresa el Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires (FIC.UBA) y, con él, una nueva entrega de doctorados Honoris Causa de la casa educativa. Las figuras Graciela Borges, Juan Gatti y Asif Kapadia serán las homenajeadas en esta edición del encuentro más importante del cine en la Ciudad de Buenos Aires. Todos los detalles del imperdible evento.

Cuándo se realizará el Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires (FIC.UBA)

Del 1 al 8 de octubre de 2025 se realizará la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires (FIC.UBA), con una programación que combina homenajes, innovación y una fuerte impronta académica. Todas las actividades serán con acceso libre y gratuito.

Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA)
El Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA) se llevará a cabo del 1 al 8 de octubre de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

El Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA) se llevará a cabo del 1 al 8 de octubre de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), el evento contará con funciones, seminarios y presentaciones especiales en distintas sedes de la ciudad: la FADU (sede central), Cinépolis Plaza Houssay, el Cultural San Martín, el Cine Cosmos UBA y la Facultad de Derecho.

Las personalidades que recibirán el doctorado Honoris Causa de la UBA

Uno de los ejes destacados será la entrega del título de Doctor Honoris Causa de la UBA a tres personalidades del mundo del cine: la actriz argentina Graciela Borges, el diseñador gráfico Juan Gatti y el director británico Asif Kapadia. Los tres serán homenajeados con retrospectivas de su obra y participarán en actividades abiertas al público.

Juan Gatti
Juan Gatti, artista plástico y diseñador argentino, será distinguido por su trayectoria internacional en el cruce entre el cine y las artes visuales.

Juan Gatti, artista plástico y diseñador argentino, será distinguido por su trayectoria internacional en el cruce entre el cine y las artes visuales.

  • Graciela Borges será reconocida por su trayectoria de más de sesenta años en el cine argentino y latinoamericano, por lo que el festival programará algunas de sus películas más emblemáticas.
  • Juan Gatti, reconocido por su trabajo con Pedro Almodóvar y su aporte al diseño gráfico cinematográfico, será protagonista de la muestra “Cartelera 1986-2023”, instalada en el Patio Central de la FADU.
  • Por su parte, Asif Kapadia presentará por primera vez en Argentina su nueva película, 2073, y participará en una clase magistral sobre documental contemporáneo.

Como si fuera poco, la Facultad de Derecho se suma por primera vez como sede del festival y será escenario de un homenaje a los jueces del Juicio a las Juntas, al cumplirse 40 años del histórico proceso judicial. En ese marco, recibirán el título de Doctor Honoris Causa: Ricardo Gil Lavedra, León Carlos Arslanián, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, Jorge Torlasco (post mortem) y Andrés J. D’Alessio (post mortem). También se proyectarán tres películas centradas en el juicio: Argentina, 1985 (Santiago Mitre), El juicio (Ulises de la Orden) y El Nüremberg argentino (Miguel Rodríguez Arias).

Asif Kapadia
El cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar por Amy, presentará su nueva película, 2073.

El cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar por Amy, presentará su nueva película, 2073.

Los cortometrajes que competirán en el festival

El FIC.UBA proyectará 48 largometrajes y 36 cortometrajes, divididos en cuatro competencias, una sección Panorama y tres retrospectivas. Entre las competencias se incluye una nueva categoría: Graduados DIS, destinada a egresados de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA. Además, se incorpora el HACK FIC.UBA, un laboratorio audiovisual desarrollado en alianza con el Festival de Málaga, y el Primer Concurso de Ideas para largometrajes de ficción.

En la sección Panorama, el festival presentará estrenos argentinos de ocho títulos internacionales, entre ellos: I Only Rest in The Storm (Pedro Pinho), Maya, Give Me a Title (Michel Gondry), Sound of Falling (Mascha Schilinski), The Mastermind (Kelly Reichardt) y Laguna (Sharunas Bartas), entre otros.

Más joyitas del festival

Otro punto central de la programación es el foco dedicado a Laura Casabé, directora, guionista y fotógrafa, considerada una de las voces más innovadoras del cine de género en América Latina. El ciclo incluirá sus películas La valija de Benavídez, Los que vuelven, Álbum de familia y la multipremiada La virgen de la tosquera.

En paralelo, se estrenará el cortometraje animado El día que me quieras. El viaje de Gardel, dirigido por Matías Mera y producido por la UBA, en homenaje a Carlos Gardel a 90 años de su fallecimiento.

El festival también ofrecerá seminarios y clases magistrales con participación de Juan Gatti, Asif Kapadia, Laura Casabé, Ariel Winograd, “Chiqui” González y Nicolás Andjel (YouTube), entre otros invitados nacionales e internacionales.