Muy cercano a Francos, abogado y magíster: quién es Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior de Milei
Tras el revés electoral en Buenos Aires, el Gobierno reactivó el Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán, tucumano de confianza de Guillermo Francos, con amplia trayectoria en gestión pública y justicia.

Lisandro Catalán, tucumano de 53 años, abogado y magíster en Gestión Pública, asumió como nuevo ministro del Interior tras una larga trayectoria en la administración pública.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl Gobierno nacional oficializó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, en el marco de los cambios impulsados tras el resultado adverso en las elecciones bonaerenses. La decisión se dio luego de una reunión de la mesa política y significó la reactivación del Ministerio del Interior, que en 2024 había sido reducido a Secretaría.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comunicó la medida y explicó su alcance. "Siguiendo las instrucciones del presidente Javier Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”, expresó. Además, remarcó que “en esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”.
Te Podría Interesar
El comunicado oficial remarcó el objetivo de fortalecer el vínculo con provincias alineadas al Gobierno y evitó mencionar a Buenos Aires. Sin embargo, Axel Kicillof dejó entrever su intención de mantener un canal de diálogo institucional al afirmar que, pese a sus diferencias con Milei, era necesario sostener una comunicación respetuosa.
Trayectoria y vínculos políticos
Catalán nació en San Miguel de Tucumán en 1971 y desde hace años mantiene un estrecho vínculo con Guillermo Francos. Ambos coincidieron en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli, entre 2006 y 2007, experiencia que consolidó su cercanía. En el actual gobierno se desempeñó como vicejefe de Gabinete, con un rol clave en la coordinación de reuniones con gobernadores, legisladores y referentes provinciales.
Se graduó como abogado en la Universidad de Tucumán y en 1997 se trasladó a Buenos Aires para ejercer su profesión. En 2012 acompañó a Francos en la creación de la Fundación Acordar, donde se encargó de coordinar equipos técnicos. Posteriormente ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri y, en 2020, fue designado director del área bajo la gestión de Marcela Losardo en el Ministerio de Justicia.
Conservó ese cargo tras la llegada de Martín Soria y mantuvo una relación cordial incluso cuando ya estaba vinculado al proyecto libertario.
Un perfil ligado a la gestión pública
Además de su formación en Derecho, Catalán es magíster en Gestión Pública. Su paso por distintas administraciones le permitió sumar experiencia en áreas técnicas y políticas, lo que lo convirtió en un funcionario de confianza tanto para Francos como para Milei. Su estilo ha sido definido como discreto y enfocado en la eficacia, con un historial de trabajo en equipos reducidos pero estratégicos.
Con su llegada al Ministerio del Interior, Catalán se suma a la etapa de recomposición política que el Gobierno busca desplegar tras los últimos resultados electorales. Su misión inmediata será recomponer los lazos con las provincias aliadas y dar respaldo institucional a la Mesa Federal.