Presenta:

Cristina Kirchner respaldó a Juan Manuel Urtubey en la interna del PJ de Salta, tras varios años de distancia

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey en San José 1111 y lo apoyó en la interna salteña.

Cristina Kirchner con Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada.

Cristina Kirchner con Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada.

El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey se reunió con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras cumple con su prisión domiciliaria en San José 1111, y lo respaldó en su candidatura a senador nacional. "Unamos fuerzas para poner freno a la ceguera y la agresión, para ponernos juntos de pie y hacer escuchar la voz de quienes no son escuchados", escribió el salteño en X, luego del encuentro.

En la reunión también participó el diputado nacional por Salta Emiliano Estrada, que integra el bloque Unión por la Patria. Con esta imagen, el salteño consolida su cercanía con la expresidenta.

Su búsqueda está en el armado provincial salteño, en oposición al gobernador Gustavo Sáenz, que acompañó a Javier Milei en su primer año de gestión. "Nada se construye con odio. Mucho menos un país", agregó en su publicación de X en la que informó su acercamiento a la expresidenta.

Cristina Kirchner sigue de cerca la interna en Salta

Urutubey es candidato a senador por Salta, dentro de Fuerza Patria. Así, recibió el respaldo de la expresidenta, luego de varios años de distancia. Cristina Kirchner intervino de lleno en la disputa interna del peronismo salteño al impulsar la intervención del PJ provincial y nombrar a Sergio Berni y María Luz Alonso como responsables del proceso. La decisión incluyó el respaldo a Juan Manuel Urtubey como candidato a senador, lo que derivó en la ruptura con Sergio “Oso” Leavy, quien respondió con una lista propia.

Urtubey, en paralelo, reforzó su vínculo con Eduardo “Wado” de Pedro y Sergio Massa, lo que le permitió regresar a la estructura del peronismo y proyectar un armado amplio para competir contra la fuerza libertaria en Salta. En declaraciones recientes, el ex gobernador planteó que hacia 2027 la estrategia apunta a consolidar frentes electorales que integren a dirigentes de distintos espacios, entre ellos Cristina Kirchner y Elisa Carrió, bajo un mismo acuerdo político.