El mensaje de Axel Kicillof a Javier Milei: "Espero mañana el llamado"
La estrategia de Axel Kicillof surtió efecto y el desdoblamiento electoral benefició a Fuerza Patria, que se impuso categóricamente en la elección bonaerense.
La estrategia de Axel Kicillof surtió efecto y el desdoblamiento electoral benefició a Fuerza Patria, que se impuso categóricamente en la elección bonaerense.
El peronismo de Fuerza Patria se impuso con claridad en las elecciones bonaerenses, logrando una victoria categórica que legitima al gobernador Axel Kicillof, al interior de su espacio. Junto al mandatario provincial, se encuentran en La Plata Sergio Massa y Juan Grabois, mientras que el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, no confirmó su participación en el acto organizado a una cuadra de la legislatura provincial. No obstante, acompaña a Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111.
Según los datos oficiales, Fuerza Patria arrasó en la primera y la tercera sección electoral, que concentran cerca del 60% de los más de 14 millones de votantes habilitados. También se quedó con el triunfo en la segunda, cuarta, séptima y octava sección.
En el balance provincial, Fuerza Patria alcanzó casi el 47% de los votos, con una ventaja superior a los 13 puntos sobre La Libertad Avanza. El espacio libertario solo logró imponerse en la quinta y sexta sección electoral, mientras que en las restantes quedó relegado por el oficialismo.
Se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de elegir concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. Es la primera vez desde 2003 que la votación provincial se realiza en una fecha distinta al calendario nacional. Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar en unos 2.000 establecimientos bajo el sistema de boletas partidarias, sin implementar la Boleta Única de Papel.