Piden no acercarse a la escuela en La Paz donde se atrincheró una alumna con un arma
El Gobierno Provincial emitió un comunicado donde informó que trabaja el comité de crisis para intentar contener a la adolescente.

El Gobierno provincial activó todos los protocolos de emergencia y de crisis para intentar contener a una alumna de 14 años que acudió al colegio Marcelino Blanco con un arma y se atrincheró, luego de dar al menos tres disparos al aire.
Los directivos evacuaron la institución educativa y hasta el momento no se han registrado heridos, pero la adolescente aún está dentro de la escuela con el arma.
Te Podría Interesar
Mientras tanto, se desplazaron las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), al igual que personal del GES y del GRIS, que llegaron al lugar en helicóptero.
Comunicado del Gobierno tras el caso de La Paz
Tanto el ministerio de Seguridad, como el de Educación, emitieron un comunicado de prensa donde solicitaron a la ciudadanía en general, organizaciones y medios de comunicación "que se abstengan de concurrir a las inmediaciones de la escuela Marcelino Blanco de La Paz, en el marco de una situación donde debe primar la seguridad y el respecto al interés superior de la niña involucrada y su contexto".
"Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves", expresaron.
Agregaron que "el principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados. Es fundamental mantener un marco de respeto".
Y finalizaron: "Se agradece la responsabilidad y la colaboración para garantizar la seguridad del operativo".
Según informaron desde la Dirección General de Escuelas, no hubo heridos tras los disparos y la niña se “atrincheró”. Los motivos no se conocen. Para abordar la crisis, viajan a La Paz profesionales de la Dirección de Acompañamiento Escolar, junto con otros especialistas del Ministerio de Seguridad.
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, canceló la agenda que tenía para hoy por la mañana, donde iban a realizar la presentación del proyecto de ley para la reforma del Código Procesal Penal que busca ampliar la disponibilidad de audiencias, equilibrar las cargas entre jueces, potenciar la actuación de ayudantes fiscales y codefensores y ordenar la agenda de audiencias en el fuero penal que será tratado en la sesión de Diputados.