Militante de Luis Petri desde 2011, quién es la docente jubilada que será la vice radical
Es concejal por San Martín. Se llama Beatriz Mohr, milita a Luis Petri hace más de 15 años, es docente y supervisora jubilada y vice radical.
Desde el 2011, Luis Petri y Betty Mohr militan. La docente jubilada será la vice radical.
Así como iba banco por banco explicando a los alumnos cuando fue docente, grado por grado cuando fue directora y escuela por escuela cuando fue supervisora, Beatriz- Betty- Mohr dice sentirse muy cómoda con la idea de recorrer el territorio como vice de la UCR local. Ya camina como militante desde hace décadas, de hecho, es muy cercana a Luis Petri desde el 2011.
Sí, Mohr, quien es concejal por San Martín, es una dirigente petrista de la primera hora. Pero antes de acercarse al actual ministro de Defensa y futuro diputado nacional, pegó carteles de la UCR , caminó y caminó- que es una de las actividades que más le agrada porque la acerca a la gente- en los albores de la democracia en 1983.
Te Podría Interesar
La vida de la vice radical
Cuenta su vida de manera ordenada y armónica, le gusta lo que vivió hasta aquí. "Volvería a hacer lo mismo", asevera y claro, no es común en estos tiempos escuchar una expresión de este tipo. Se le nota el optimismo, pero no es un positivismo bobo, hay una historia detrás, decisiones tomadas, pensadas. E incluso esa intersección entre la docencia en sus distintos espacios y la política- de hecho en 2017 trabajó en la Dirección de Educación Primaria de la Dirección General de Escuelas- generan en ella una sinergia que hace hoy sea quién es.
No nació en San Martín, sino en General Gutiérrez, Maipú. A los 6 años se fue a vivir al departamento más grande del Este donde vivirá para el resto de su vida. Hija única de un ferroviario y de una ama de casa, supo del sacrificio cotidiano desde siempre. La primaria la hizo en la escuela Martín Fierro - "Yo iba a segundo grado cuando se creó"- y la secundaria en el Nacional de San Martín.
Sus maestras de suelen aparecer en esta época de su vida como concejal y vice de la UCR local que encabeza Andrés Peti Lombardi por segundo periodo consecutivo. La seño de segundo, la de sexto la contactan. Para abrazarla, contarle anécdotas, saludarla. Ella habla de eso, no se le pasa nada que tenga que ver con los vínculos.
Trabajó para costearse los estudios de docente. Se recibió como profesora de enseñanza primaria y en este momento deviene nuevamente la política. "Fui presidenta del Centro de Estudiantes", recuerda. Entonces habla de la política en sentido amplio para lo que vendrán en sus próximos años. "Liderar un viaje, una reunión, también es hacer política", asegura.
Sus pasos como docente
Ser docente le encantó. Incluso en la última campaña electoral se fascinó con la idea de enseñarle a la ciudadanía como votar con la boleta única papel. Explicar, narrar, contar, le sale fácil, no se enreda, es concisa y clara. La seño Betty, como seguramente la habrán llamado hace décadas, fue luego directora, supervisora en Santa Rosa- otro departamento del Este- y profesora de Prácticas del IES (Instituto de Educación Superior) 9-001 de San Martín.
También tiene un trabajo territorial que está vinculado al catolicismo. Colabora con la parroquia Nuestra Señora del Carmen. "Acompaño a poblaciones rurales", sostiene. Y entonces reflexiona sobre la importancia del dar, de lo que se recibe cuando se ofrece. Que muchas veces es más de lo que se piensa.De la escucha como un punto central.
La militancia junto a Luis Petri
Mohr tiene 3 hijos (de 36, 30 y 26 años) y un nieto "divino" - como lo caracteriza- que nació una semana antes de la elección primaria del 2023 cuando Petri logró sacar la minoría en la interna que ganó Alfredo Cornejo. Esa elección fue clave para el futuro del actual ministro de Defensa del Presidente Javier Milei.
Mientras Mohr era docente y sus hijos eran pequeños, la política partidaria no tenía un papel central. Junto a su marido se afiliaron al radicalismo en los años 90. En 2011 se acerca a Petri. Lo acompaña como precandidato a intendente de San Martín.
Sus conocimientos de Educación harán que luego, en 2021, cuando el diputado electo cree la fundación Mendocinos por el Futuro, ella tenga un papel central en los equipos. En 2023, Petri es precandidato a gobernador. "Fui primera en la lista y tras la PASO, quedé tercera", recuerda. Entró al Concejo Deliberante. Se puso a estudiar dos posgrados de gestión.
"La gente siempre te espera", termina la narración, su biografía. Con esa frase resume mucho de lo que ha ido y va transcurriendo. Su papel como concejal, sus tareas en la campaña, su nuevo rol como vice de la UCR.


