Milei ratificó su alineamiento con Israel con la firma del memorándum por la Democracia y la Libertad con Netanyahu
El presidente Javier Milei y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, firmaron el memorándum por la Democracia y la Libertad, una nueva muestra de la alianza entre ambas naciones.

El presidente Javier Milei con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras la cumbre bilateral en Jerusalén.
Embajada de Argentina en IsraelEn un evento que destacó por sus elogios cruzados, el presidente Javier Milei y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, firmaron este jueves el Memorando por la Democracia y la Libertad, un acuerdo entre las dos nacionesque ratifica la alianza estratégica entre Argentina e Israel.
El complejo momento de Netanyahu
El primero en tomar la palabra fue Netanyahu, que atraviesa uno de los momentos políticos más complejos de su carrera ante la reciente amenaza de la disolución del Parlamento -y por lo tanto de su Gobierno- debido a la discusión alrededor de la eliminación de la exención del servicio obligatorio para los judíos ortodoxos.
Te Podría Interesar
Además están las críticas que recibe en el plano internacional por la campaña militar para lograr la libertad de los 56 rehenes que Hamás aún tiene cautivos en la Franja de Gaza. Netanyahu ha sido muy cuestionado por su decisión de no dejar ingresar ayuda humanitaria al territorio palestino, muy castigado por las represalias tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. Según comunicados de la ONU, la situación humanitaria en Gaza es crítica y los muertos ya superan los 52.400.
Elogios cruzados entre Javier Milei y Benjamín Netanyahu
En ese contexto, el premier israelí destacó la visita de "su gran amigo Javier y su fantástica delegación" y lo elevó como un "ejemplo para el mundo entero". "Está en nuestros corazones por su conexión con nuestro pueblo, nuestro estado y la ciudad de Jerusalén", dijo Netanyahu, y agregó: "Hablamos sobre el el gran acuerdo sobre el increíble trabajo que el presidente Milei está haciendo en Argentina, los principios del libre mercado".
Por su parte, Milei devolvió la gentileza y le agradeció "al primer ministro y verdadero amigo, al presidente (Isaac) Herzog y a todo el pueblo israelí por haberlos recibido con los brazos abiertos".
En un repaso del vínculo histórico que une a ambos pueblos, el libertario recordó que Argentina fue uno de los primeros países en reconocer el Estado de Israel y que el país tiene la comunidad judía más grande de Latinoamérica. Por eso, reiteró lo anunciado el miércoles y afirmó que su Gobierno hará efectiva su promesa en 2026 de mudar la embajada Argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Luego, el presidente abordó el atentado del 7 de octubre, que consideró como "el mayor acto de antisemitismo desde el holocausto" y enfatizó en la presencia de ciudadanos argentinos entre las víctimas. Por eso, Milei insistió en reclamar la libertad de los rehenes en la Franja de Gaza, entre ellos los connacionales Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio y Lior Rudaeff.
"La liberación de los secuestrados no se trata de un tema de guerra, ni de un tema político. Es una cuestión humanitaria, por eso exigimos la liberación inmediata e incondicional de los cuatro argentinos aún en cautiverio, y de la totalidad de los secuestrados por la organización terrorista Hamas", sentenció Milei.
Inmediatamente, el presidente cuestionó a la "ideología woke" que atraviesa el conflicto de Israel y Palestina y lanzó: "Aunque se llenen la boca hablando de derechos humanos, muchos países han dejado proliferar a la barbarie terrorista, poseídos por la ideología de la muerte han dejado a Israel peleando sola, no solo antes quieren destruirla, sino también ante la opinión pública internacional que se ha dejado manipular por la propaganda del terrorismo".
La firma del Memorándum con Israel
Respecto a la firma del Memorándum, que es una declaración de principios que promueve la cooperación entre Argentina e Israel para enfrentar el terrorismo internacional y la ola de antisemitismo que atraviesa al planeta, Milei sostuvo que implicará mejoras en materia de Defensa.
"Luego de décadas de defalco del Estado y vaciamiento de las Fuerzas Armadas, la Argentina está francamente atrasada en capacidades militares, armamentísticas y de inteligencia. Cualquier país que se hace respetar necesita de estos recursos", subrayó el libertario.
Además, los dos líderes también anunciaron la apertura del vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv, ruta que reduce el tiempo de vuelo entre ambos países entre 5 y 10 horas. Los vuelos estarán a cargo de El Al Israel Airlines, la aerolínea nacional de Israel.
Al finalizar los discursos, Milei y Netanyahu firmaron el Memorando e intercambiaron las copias, ante los aplausos de los invitados. Así, el mandatario dio por finalizadas sus actividades en Israel y se trasladará al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv para abordar el avión oficial y partir hacia Madrid, España, la última parada de su gira internacional.