Milei felicitó a Corina Machado por el Nobel de la Paz por su lucha contra "la narcodictadura" de Venezuela
El libertario felicitó a María Corina Machado "por su enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia" en Venezuela. También se expresó Patricia Bullrich, que aprovechó para criticar al peronismo.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz.
PresidenciaEl presidente Javier Milei felicitó este viernes a la líder de la oposición al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corina Machado, por haber recibido el Premio Nobel de la Paz 2025 y la elogió por "iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura" del Gobierno chavista.
Las felicitaciones de Javier Milei y del Gobierno
"María Corina Machado, mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia. Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela. VLLC!", manifestó el mandatario en sus redes.
Te Podría Interesar
El mandatario no fue el único miembro del Gobierno en expresarse en favor del galardón para la dirigente venezolana. La primera en hacerlo fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien compartió una foto con Corina Machado y destacó: "Una mujer fuerte, valiente y decidida a luchar por la libertad en Venezuela. Un reconocimiento merecido a su coraje, convicción y lucha incansable".
Un mensaje con una crítica para el peronismo
Además, Bullrich aprovechó para cuestionar la frase de Jorge Taiana, primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, por referirse al régimen de Maduro como una "democracia con fallas" y sentenció: "La falla la tiene él. En Venezuela hay una DICTADURA, con todas las letras. Y hay una mujer fuerte, valiente y decidida que enfrenta al régimen de Maduro y pelea por la libertad de todos los venezolanos".
Otros de los que se expresó fue el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien remarcó que "su compromiso con los valores democráticos y la defensa de las libertades merece reconocimiento y respeto".
Por fuera del arco libertario, el expresidente Mauricio Macri también celebró la elección de Corina Machado y aseguró que "pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio". "Hoy más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano", proclamó.
María Corina Machado, premio Nobel de la Paz
El Comité Nobel noruego con sede en Oslo destacó la incansable labor de Corina Machado en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
"Durante el último año, Machado se ha visto obligada a vivir escondida. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas. Cuando los autoritarios se hacen con el poder, es fundamental reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten", subrayó el Comité.
El jurado ha erigido a Machado en "líder de las fuerzas democráticas en Venezuela", al tiempo que la ve como "una figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida". En este sentido, ha destacado también que no pudo presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 por estar inhabilitada.
"En un momento en el que la democracia está amenazada", el Comité ha señalado directamente al "régimen" de Nicolás Maduro acusándolo de no respetar los resultados de dichas elecciones, en las que terminó presentándose como principal candidato opositor Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España.