Presenta:

Mientras Cristina Fernández de Kirchner intenta no caer en el olvido, Axel Kicillof impone sus condiciones

La legislatura bonaerense estaría por aprobar el presupuesto y el endeudamiento requerido por Axel Kicillof sin haber negociado, al menos que haya trascendido, otras demandas solicitadas por los intendentes y sus aliados de Fuerza Patria. Mientras tanto, Cristina Fernández de Kirchner lucha por no quedar como un esplendor que se agota y Máximo Kirchner baja las armas en una readecuación estratégica.

Mientras Cristina Fernández de Kirchner intenta no caer en el olvido, Axel Kicillof impone sus condiciones. Foto: NA

Mientras Cristina Fernández de Kirchner intenta no caer en el olvido, Axel Kicillof impone sus condiciones. Foto: NA

Al parecer, “los primos” le aprobarían a Axel Kicillof el presupuesto y endeudamiento enviado a la legislatura bonaerense el próximo 26 de noviembre, un mes antes del famoso “día de los inocentes” en los que los diputados y senadores provinciales siempre tratan esos temas incómodos para explicarlos socialmente, como reelecciones, pliegos de jueces u otras cuestiones que sólo resuelven las urgencias de la dirigencia política.

Si sucediera esto, el gobernador habría impuesto su metodología ante el resto del arco político, acostumbrado no solo a revisar cada expediente enviado desde el Ejecutivo, sino darlo vuelta como una media salvo contraprestación inmediata, en este caso, un fondo especial para los municipios o la aprobación de los cuatro jueces supremos imprescindibles para contemplar la corte bonaerense.

“Los primos” es la manera familiar que tiene el kicillofismo, ya autopercibido como una corriente política a pesar que no lo dijeran abiertamente, de tratar a La Cámpora encabezada por Máximo Kirchner. De ser hermanos de vida, porque los dos eran considerados hijos por Cristina Fernández de Kirchner, ahora la distancia se amplió.

“Uno con los primos puede dejar de verse mucho tiempo, no necesitas ni estar peleado para no coincidir en los cumpleaños o fiestas de fin de año. En cambio con tu hermano o hermana la convivencia es obligatoria salvo que haya habido una ruptura”, intentó justificarse un funcionario bonaerense que habitualmente trata a sus antiguos compañeros de ruta con un apodo mucho más hiriente.

Máximo Kirchner y Sergio Massa modificaron su postura inicial de trabajar el expediente del presupuesto más endeudamiento de la misma manera que lo hicieron el año pasado, cuando también pretendían incorporar a ese mismo acuerdo político la designación de los jueces de la Suprema Corte bonaerense y las reelecciones de intendentes y legisladores.

La expresidenta de la Nación no sabe más cómo condicionarlo al gobernador, quien luego del 2021 aceleró su emancipación política fruto de una intervención desprolija que le realizaran sobre su gestión. Cristina Kirchner se sacó una foto en su domiciliaria con Ricardo Quintella, aquel que apoyó Kicillof en la puja de la interna partidaria nacional y por lo que terminó siendo borrado de las escrituras del kirchnerismo cristinista.

El gobernador intuye que si no acelera a partir de enero de 2026 empieza a ser cartera. Su imposibilidad de ser reelecto lo obliga a ir hacia la Presidencia de la Nación, al menos la candidatura, con la mayor musculatura posible, y por eso, por más que apriete a fondo con no ceder un centavo a los intendentes, sabe que son ellos los que moverán la campaña para dentro de dos años.

quintela cristina

Traducido, Kicillof necesita de los jefes comunales como estos de un candidato en condiciones de mostrar una gestión por lo menos no incendiada con paros y marchas, como le sucedió a Daniel Scioli en 2014, un año antes de perder contra Mauricio Macri. Al mismo tiempo, tiene que hacerle sentir el rigor pero con una caricia de vez en cuando al siempre presente Sergio Massa, preparado para ser candidato presidencial de último momento, como hace dos años, o gobernador, que sería lo que más a mano le quedaría.

Uno de los operadores legislativos, sin embargo, advirtió: "seguro el día de la sesión algo va a pasar... Esperemos que sea para remediar todos los temas que nos quedaron pendientes". La esperanza es lo último que se pierde.