Presenta:

Mendoza y San Juan aprobaron un convenio de control unificado contra el delito

El acuerdo entre Mendoza y San Juan prevé etapas de planificación, integración tecnológica y puesta en marcha operativa.

Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan).

Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan).

Prensa Gobierno

El Gobierno de Mendoza publicó este miércoles en el Boletín Oficial el Decreto Nº 1927, mediante el cual se aprueba el Convenio Específico de Colaboración Interjurisdiccional entre la provincia y San Juan. La medida, aprobada por los gobernadores Alfredo Cornejo y Marcelo Orrego, busca fortalecer la seguridad en la región a través de un plan conjunto de control y vigilancia.

El convenio, rubricado el 30 de mayo de 2025, se enmarca en el acuerdo de cooperación ya existente con San Luis, pero da un paso más al establecer una Zona de Control Unificado en los límites jurisdiccionales más estratégicos de Cuyo. Según el texto oficial, el objetivo es diseñar un “master plan de infraestructura” que permita coordinar operativos conjuntos, evitar duplicidad de controles y mejorar la detección temprana de delitos.

Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan).
Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan).

Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan).

El proyecto contempla cinco etapas: “Diagnóstico y planificación, elaboración del master plan, definición del proyecto arquitectónico, integración de sistemas y capacitación, y puesta en marcha operativa con evaluación”. De acuerdo al decreto, ya se ha alcanzado la tercera fase, que corresponde al diseño arquitectónico de la infraestructura necesaria.

Otro de los puntos clave es la interoperabilidad tecnológica. Se prevé la vinculación de cámaras de vigilancia en las fronteras y la creación de una base de datos integrada con información de pedidos de captura de personas y vehículos de Mendoza, San Juan y San Luis, desarrollada desde agosto de 2024.

El decreto establece además que ambas provincias se comprometen a destinar recursos humanos, materiales y financieros para llevar adelante el proyecto, con la posibilidad de conformar consorcios. Asimismo, la norma fue dictada ad referéndum de la Legislatura provincial, lo que significa que deberá ser ratificada por los legisladores en próximas sesiones.

Con esta medida, Mendoza y San Juan buscan dar un salto en la cooperación regional en materia de seguridad, apostando por un modelo de integración operativa que permita respuestas rápidas frente a situaciones delictivas que trascienden los límites provinciales.

El decreto publicado en el Boletín Oficial

Embed