Mendoza suma un laboratorio balístico de nivel internacional
Con una inversión equivalente a USD 1,63 millones, busca optimizar la investigación y persecución de delitos cometidos con armas.

El nuevo sistema balístico conectará a Mendoza con bases de datos nacionales e internacionales.
ShutterstockEl Gobierno de Mendoza oficializó, a través del Decreto Nº 2026, la contratación de un sistema automatizado de identificación balística destinado a la Dirección General de Investigaciones del Ministerio de Seguridad y Justicia. La adjudicación se realizó mediante contratación directa a la empresa IAFIS Uruguay S.A., representante exclusivo de la firma canadiense Forensic Technology.
La inversión asciende a USD 1.632.668, equivalentes a más de $2.187 millones, según el tipo de cambio oficial del Banco Nación al 7 de agosto de 2025.
Te Podría Interesar
Un laboratorio balístico para combatir el delito
El sistema adquirido permitirá la creación de un Laboratorio de Identificación Balística en la provincia. Allí se realizarán cotejos rápidos de proyectiles y vainas vinculados a hechos delictivos, con interoperabilidad en bases de datos nacionales e internacionales.
Según lo publicado en el decreto, se busca un sistema de seguridad moderno, inteligente y eficiente, posicionado en la prevención como punto neurálgico y ocupado en evitar el delito, con una persecución eficaz y sin espacio para la impunidad.
Integración con Interpol e investigación avanzada
Uno de los aspectos más relevantes de la adquisición es que el sistema IBIS se encuentra vinculado a la red Interpol-IBIN, lo que permitirá a Mendoza compartir información con otros países y fuerzas de seguridad. Esto ampliará las posibilidades de detectar coincidencias balísticas y relacionar delitos cometidos en distintas jurisdicciones.
El equipamiento incluye estaciones de análisis de proyectiles y vainas, servidores de correlación, microscopio 3D y software especializado. Además, contempla la capacitación del personal policial y pericial en su implementación.