Presenta:

Mendoza se suma al registro nacional que controla la conducta de las fuerzas policiales

La medida busca garantizar el intercambio de información y fortalecer la transparencia institucional.

El convenio integra a Mendoza al sistema federal RE.NA.C.

El convenio integra a Mendoza al sistema federal RE.NA.C.

Gobierno

A través del Decreto Nº 2059, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno de Mendoza aprobó el “Convenio de Cooperación y Adhesión al Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RE.NA.C.)”, celebrado entre el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza.

El acuerdo establece una cooperación institucional y un intercambio de información sobre antecedentes sancionatorios o medidas expulsivas aplicadas a integrantes de fuerzas policiales y de seguridad.

El convenio tiene como fin unificar, verificar y comunicar los antecedentes de conducta del personal policial, permitiendo el acceso recíproco a datos entre la Nación y la Provincia.

De este modo, Mendoza incorporará al sistema federal la información sobre los agentes sancionados o dados de baja en los últimos diez años, así como las sanciones que se impongan en el futuro.

Además, el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial designará personal autorizado para ingresar al módulo “Antecedentes de Conducta del Personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad” del Sistema de Trámites a Distancia (TAD), a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

Intercambio seguro y protección de datos

El decreto detalla que la información del RE.NA.C. será utilizada exclusivamente con fines institucionales y no podrá divulgarse por ningún medio. Las partes deberán garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, en cumplimiento de la Ley Nacional Nº 25.326 de Protección de Datos Personales.

Asimismo, tanto el Ministerio de Seguridad Nacional como el de Seguridad y Justicia provincial mantendrán actualizada la información, asegurando la carga regular y controlada de los antecedentes.

El convenio no genera compromisos económicos para la Provincia y tendrá una duración inicial de dos años, con renovación automática salvo decisión contraria de las partes.

En caso de rescisión unilateral, la notificación deberá realizarse con 90 días de anticipación.

El decreto publicado en el Boletín Oficial

Embed