Mayra Mendoza valoró el pedido de Axel Kicillof a Javier Milei: "Corresponde que lo llame"
Mayra Mendoza habló sobre Axel Kicillof luego de la elección y valoró el pedido que el gobernador le hizo a Javier Milei.

Mayra Mendoza resultó electa como senadora provincial por la tercera sección electoral.
NADespués de la victoria del peronismo, la intendenta de Quilmes y senadora electa por la tercera sección electoral, Mayra Mendoza, valoró el pedido de Axel Kicillof a Javier Milei y destacó el rol de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el armado electoral.
"Corresponde que el presidente llame a Kicillof para trabajar de otra manera". "Me parece lógico lo que planteó el gobernador, gobierna la provincia con mayor cantidad de habitantes y la más castigada", agregó la quilmeña y remarcó que "primero debería llamarlo por el resultado de la elección y después para ver cómo intenta cumplir con su responsabilidad".
Te Podría Interesar
El domingo por la tarde, Mendoza se instaló en San José 1111 con Cristina y Máximo Kirchner, donde esperaron juntos los resultados. "La unidad permitió un trabajo en conjunto. No deja de haber un reconocimiento a todos los compañeros y a la paciencia e inteligencia de Cristina para sostener esa unidad, incluso en momentos de tensión", analizó y remarcó: "Tenemos que mantenerla de cara a octubre".
Mayra Mendoza habló sobre Cristina Kirchner
También señaló que "cuidar la esperanza de la gente es cuidar a Cristina". En ese sentido, lanzó un mensaje interno hacia el peronismo: "No nieguen que está presa y que fue ella quien hizo todo para sostener la unidad". Días atrás, el gobernador Kicillof señaló a Sergio Massa como el gran artífice de la unidad del peronismo.
"Trabajamos todos los días para que los resultados sean como los de ayer", sostuvo la intendenta. "Cuando damos discusiones políticas, son eso, no personales", afirmó para dar a entender que seguirán las discusiones hacia adentro del peronismo.
Además, la intendenta de Quilmes sostuvo: "Estoy aliviada porque fue una reacción contra Milei muy necesaria, un primer paso para el 26 de octubre".
"Veníamos sintiendo que había un rechazo a Milei muy fuerte en la provincia y finalmente son las personas que más conciencia política tienen", agregó.