Martín Menem descartó que el PRO se quede con la presidencia de Diputados: "No se negocia"
Martín Menem reafirmó que la presidencia de la Cámara de Diputados seguirá bajo control de La Libertad Avanza y envió un mensaje a aliados y oposición.
Martín Menem habló de las versiones sobre un posible cambio en la presidencia de la Cámara de Diputados.
Noticias ArgentinasTras la victoria electoral de La Libertad Avanza en la mayoría de las provincias del país, Martín Menem salió a desmentir las versiones que ponen en duda el liderazgo del oficialismo en la Cámara baja. “La presidencia de la Cámara de Diputados es de La Libertad Avanza”, lanzó.
En diálogo con LN+, Menem sostuvo que “el resultado es una circunstancia y una consecuencia del trabajo de los últimos dos años. Siempre he trabajado con la mayor dedicación, tratando de obtener resultados. La elección obvio que es un espaldarazo”.
Te Podría Interesar
En esa línea, y ante la inminente reconfiguración del Congreso, remarcó: “Mi lugar nunca estuvo en juego”, y lanzó un mensaje hacia el interior del oficialismo al descartar que ese sitio se lo pueda quedar otra fuerza aliada como el PRO. Sin vueltas, aseguró que LLA “no va a negociar la conducción de la Cámara”.
Martín Menem habló del futuro del Gobierno y de Diputados
Menem también habló sobre los posibles cambios de Gabinete: “Eso está a disposición del presidente, lo que él diga se va a hacer”, afirmó, tras el respiro que le dio el resultado electoral al oficialismo.
En ese marco, el riojano celebró que “LLA fue el único partido en la Argentina que participó en los 24 distritos”, y destacó: “Armamos una fuerza que tiene su base en las ideas, no en ganar la elección”.
“Para sostener lo que planteamos, que es liberalismo, baja de impuestos y esa agenda violeta, lo importante es tener gente que pueda acompañarte los cuatro años en diputados y los seis en senadores. La política es dinámica, cuando uno juega, acierta y se equivoca”, señaló.
Sobre las próximas medidas, afirmó: “Creo que las más urgentes son la reforma laboral y la tributaria. Vamos a ver en qué contexto viene, vamos a necesitar acuerdos. Vamos a tratar de recomponer los vínculos, pero partiendo de la base de los acuerdos que teníamos antes de la elección, más los propios estaremos cerca de los 90 más el PRO. O sea, 108, 110 diputados”.
En sintonía, se refirió al Congreso que se viene a partir del 10 de diciembre: “Se plebiscitó la gestión del presidente y de un gobierno. Acá el que junta los votos y el que tiene toda la adhesión es el presidente. No es lo mismo jugar solo que jugar dentro del partido del presidente de la nación”, sentenció.

