María Eugenia Vidal se quebró al hablar del PRO y pidió volver a ser alternativa
Tras las elecciones, María Eugenia Vidal mostró tristeza por no haber visto al PRO en la boleta y llamó a que el partido recupere su rol como opción electoral.
María Eugenia Vidal apostó a recuperar el PRO por fuera de la alianza con LLA.
X (@DiputadosAR)Tras mantenerse al margen del proceso electoral, María Eugenia Vidal habló en sus redes sociales de lo que sintió en estas elecciones donde decidió no competir para renovar su banca en Diputados. Conmovida, expresó su dolor por no ver al PRO en la Boleta Única de Papel y apostó a volver a ser una alternativa.
La exgobernadora analizó los resultados de los comicios legislativos luego de manifestar su desacuerdo con la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza y decidir no postularse por ningún espacio.
Te Podría Interesar
Tras definir no renovar su banca en Diputados, María Eugenia Vidal volvió a marcar su oposición a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.
Según expresó en un video que subió a X, su silencio durante la campaña fue para “no decir nada que fuera en contra de los candidatos del PRO que estaban en esas listas. Quería marcar mi diferencia, pero también acompañar y respetar lo que había decidido mi partido”.
La reflexión de María Eugenia Vidal tras las elecciones legislativas
“Hoy quiero compartirte lo que siento y lo que pienso de las elecciones del domingo. Sentí muchas emociones encontradas, muchas”, anticipó Vidal en su video, antes de expresar su “alivio” de saber que “no iba a volar todo por el aire” tras la victoria del oficialismo.
En esa línea, también se alegró por lo que consideró una “segunda oportunidad” de continuar con las reformas de cambio. No obstante, reconoció: “No ver una boleta amarilla del PRO en la mayor parte del país me dio cierta tristeza. Hace 25 años que estoy en el PRO y me hubiera gustado ver ese amarillo en muchas boletas únicas de la Argentina”, remarcó.
Pese a su postura como dirigente del PRO, Vidal no dejó de expresar su “esperanza de que esta vez el presidente se abra al diálogo, que confirme un rumbo de cambio”. Así, apostó a que Javier Milei avance con las reformas tributaria, previsional y laboral.
María Eugenia Vidal planteó un nuevo rol para el PRO
La exgobernadora reflexionó sobre cuál es el rol del PRO en esta segunda etapa del Gobierno libertario donde la fuerza amarilla se consolidó como su principal aliado tras el pacto electoral. En ese marco, remarcó que “El PRO fue garante del cambio. Desde la Ley de Bases en adelante, acompañó sin especular cada una de las reformas que estaban bien para la Argentina”.
“Pero también creo que tenemos una tarea pendiente, y será objeto de debate en el partido en las próximas semanas”, dijo, y planteó sin vueltas: “El PRO tiene que ser una alternativa fuerte e independiente. Lo digo desde la convicción de que la fortaleza y la estabilidad de un país dependen tanto del tipo de oposición que tengas como del tipo de gobierno que hagas”.
Dirigiéndose hacia los votantes del PRO, Vidal encendió las alarmas por el hecho de que el kirchnerismo siga siendo la segunda fuerza en el país, a pesar de la derrota que sufrieron el domingo.
En esa línea, lanzó: “Necesitamos que La Libertad Avanza tenga una alternativa, que no sea el único camino, y que esa alternativa sea racional, seria y profesional, que no ponga en juego todo el esfuerzo que millones de argentinos hicieron. Creo que esa es tarea del PRO”.
“Muchos dirán que, con estos resultados y con terceras fuerzas que casi no existen, eso no se puede hacer”, agregó la exgobernadora y remató: “También decían que era imposible ganar la provincia de Buenos Aires, que es un bastión del peronismo, que los aparatos prevalecen. Bueno, miren el resultado del domingo: es la cuarta vez en los últimos diez años que el peronismo pierde una elección en la provincia de Buenos Aires. Siempre con líderes del PRO”.
Recuperando el eslogan PRO del “sí, se puede”, Vidal cerró: “Todas esas batallas que parecen imposibles necesitan persistencia, equipo y trabajo. Llevan años, pero estoy convencida de que, más allá de los resultados electorales, las convicciones sobre lo que creemos mejor para la Argentina se defienden siempre”.


