Presenta:

La Libertad Avanza y el PRO conformaron un interbloque y buscan la mayoría en el Congreso

La Libertad Avanza y el PRO unificarán sus bancadas en Diputados para lograr la primera minoría y asegurar el control de las comisiones.

La Libertad Avanza y el PRO conformaron un interbloque y buscan la mayoría en el Congreso.

La Libertad Avanza y el PRO conformaron un interbloque y buscan la mayoría en el Congreso.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan en la creación de un interbloque en la Cámara de Diputados que les permitirá consolidar la primera minoría y facilitar la aprobación de las principales leyes impulsadas por el Gobierno.

El nuevo espacio reuniría a 115 legisladores, con 81 pertenecientes a La Libertad Avanza (LLA) y 24 al PRO, según confirmaron fuentes parlamentarias. Con esa cifra, el oficialismo quedaría en condiciones de controlar las comisiones y sus presidencias, piezas clave para el avance legislativo.

El acuerdo comenzó a delinearse tras una reunión entre el presidente de la Cámara, Martín Menem, y el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo. Este último descartó aspirar a la presidencia del cuerpo, respaldando así la continuidad del riojano Menem.

Síntesis entre el PRO y La Libertad Avanza

Dentro del PRO, Ritondo intenta mantener la cohesión interna frente al intento de un sector vinculado a Damián Arabia y al ala bullrichista de formar una bancada propia. En ese contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, colabora para sostener la unidad del bloque, integrado por una decena de legisladores cercanos a ella y unos 14 alineados con la conducción partidaria bonaerense.

Por su parte, Diego Santilli planea limitarse a su rol legislativo, mientras enfoca su trabajo político en la provincia de Buenos Aires con vistas a una eventual candidatura a gobernador en 2027.

En el oficialismo confían en sumar algún diputado más cuando se conozcan los resultados definitivos en CABA y Santa Cruz. Además, esperan el apoyo de radicales alineados con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), junto a legisladores aliados de Entre Ríos y Buenos Aires.

También se prevé la colaboración de los espacios Innovación Federal, Libertad y Futuro y algunos miembros de Provincias Unidas, que contaría con 17 representantes distribuidos entre Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz.

La incógnita aún pasa por la postura que adoptarán los diputados cercanos a los gobernadores peronistas Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el sector kirchnerista de Santiago del Estero.