Presenta:

Fuerza Patria al acecho: la Justicia Electoral iniciará el escrutinio definitivo en Buenos Aires

El peronismo pone el foco en los votos nulos e impugnados, tras una ajustada victoria de La Libertad Avanza por menos de un punto en Buenos Aires.

La Justicia Electoral comenzará este miércoles el escrutinio definitivo de las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires y desde Fuerza Patria estarán expectantes dado la mínima diferencia por la que se impuso La Libertad Avanza.

El proceso se llevará a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, bajo la supervisión de la Junta Electoral Nacional del distrito, integrada por Jorge Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla.

Alerta en Fuerza Patria

En el peronismo, la atención está puesta en los votos nulos e impugnados tras un resultado muy ajustado, que dejó a La Libertad Avanza con una ventaja inferior a un punto. La diferencia ronda los 46.600 sufragios en el conurbano, por lo que los apoderados del PJ creen que podría haber margen para modificar el resultado final.

Según el conteo provisorio, hubo 206.177 votos nulos, 4.277 recurridos y 2.122 impugnados. Una variación en esas categorías podría definir quién se queda con una banca en la Cámara de Diputados, por lo que el peronismo busca “defender cada voto”, una consigna que ya había surgido durante la noche electoral.

El escrutinio definitivo es el único con validez legal. A diferencia del provisorio, que depende del Poder Ejecutivo, este está a cargo del Poder Judicial y puede introducir correcciones al conteo inicial. Desde el miércoles, se abrirán los sobres de todas las mesas bonaerenses para verificar la documentación y resolver eventuales inconsistencias.

Dónde se desarrollará el recuento

De acuerdo con el Acta N° 23 de la Junta Electoral, el recuento se desarrollará todos los días de 8 a 13 y de 14 a 18, en dos recintos simultáneos dentro del Pasaje Dardo Rocha. Cada uno contará con cincuenta mesas de control integradas por personal de la Junta Electoral y fiscales acreditados de todas las fuerzas políticas.

Cada agrupación podrá tener hasta cincuenta fiscales —uno por mesa—, además de cuatro auxiliares y dos apoderados. Las solicitudes de apertura de urnas deberán ser ratificadas por los apoderados y acompañadas de documentación original que justifique el pedido. Los reclamos podrán presentarse hasta las 18 del día siguiente a la revisión de cada municipio.

Finalmente, la Junta Electoral elaborará un listado con las mesas que presenten errores o faltas de documentación. Solo en esos casos se permitirá abrir urnas, con el único fin de recuperar certificados o actas que permitan completar el sistema. El proceso podría extenderse varios días, hasta completarse el recuento total de la provincia.