Tras la derrota, Axel Kicillof agitó la interna y defendió el desdoblamiento: "No produjo pérdida"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó la elección legislativa, calificó como buena la performance de Fuerza Patria y cuestionó la intervención de EE.UU.
El triunfo de Milei en la provincia reconfigura el mapa político y deja al oficialismo frente a un nuevo desafío: cómo recomponerse en el distrito que históricamente fue su principal bastión electoral.
Marina Espeche/MDZTras el revés electoral, Axel Kicillof analizó este lunes los resultados de las elecciones legislativas. Con un punto de vista positivo, sostuvo que Fuerza Patria tuvo una “buena elección, cuestionó la intervención de Estados Unidos en los comicios nacionales y se desmarcó de las críticas sobre el desdoblamiento: “No produjo una pérdida de votos", afirmó.
En una entrevista en C5N, el gobernador bonaerense respondió sobre sus intenciones de postularse a presidente en el 2027: "Tenemos que reconstruir la fuerza política. Incluso ganamos unas elecciones con una fuerza política que no pudo reordenarse. Hay que ampliar y tenemos condiciones muy buenas", lanzó.
Te Podría Interesar
Así, puso sobre la mesa que todavía queda tiempo y lanzó un dardo hacia adentro del peronismo, con un cuestionamiento al gobierno de Alberto Fernández, quien fue elegido por quien fuera su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
El análisis de Axel Kicillof sobre las elecciones
Para Kicillof, la derrota no fue determinante. El gobernador reconoció el golpe pero recordó que “Mauricio Macri ganó en el 2017, pero luego terminó perdiendo”, y subrayó: “En la Argentina las intermedias no son medida de lo que puede pasar después en las presidenciales, aunque hay que tomar nota y analizar".
"Ganamos la elección en septiembre, pero no quita que ahora perdimos y tenemos que analizar. No le han puesto un clavo a nadie", sostuvo el mandatario provincial, en referencia al 0,5% que le sacó LLA al oficialismo boanerense.
En esa línea, Kicillof valoró el desempeño del Fuerza Patria en el distrito. “Fue un resultado ajustado: 41% es un muy buen resultado para una intermedia. Conservamos los mismos votos que en septiembre y logramos renovar un diputado más. Desde el retorno de la democracia, es el mejor resultado del peronismo en una elección legislativa provincial”, destacó.
De cara al nuevo escenario político, aseguró que el desafío será “seguir atendiendo la emergencia de alimentos y remedios” y “proponer a la sociedad algo interesante, atractivo y novedoso” en medio de lo que calificó como un contexto “económico y social muy complejo”.
Axel Kicillof cargó contra el acuerdo entre Javier Milei y Donald Trump
Kicillof centró su análisis sobre las elecciones en el efecto del acuerdo y la advertencia de Donald Trump. “Puede ser que la ayuda de Estados Unidos haya estabilizado la situación financiera, pero hay 200 mil nuevos desempleados, el turismo está roto, la construcción destruida y el comercio en sus peores niveles históricos”, señaló.
Sin embargo, el gobernador aseguró que el acuerdo “no va a mejorar la vida de las personas”, y reclamó explicaciones al Ejecutivo nacional sobre las condiciones del financiamiento. “Milei salvó las papas en lo financiero para llegar a la elección, pero ahora trae unas reformas que son nefastas”, lanzó, en alusión a los proyectos de reforma laboral, previsional e impositiva que el oficialismo prepara para enviar al Congreso.
Respecto a la intervención del Tesoro norteamericano con el resultado electoral y el apoyo del presidente de EE.UU., disparó: “Trump ordenó a la derecha argentina. Lo de Estados Unidos fue una intervención muy fuerte en la Argentina. Fue inédito que el Tesoro vendiera dólares para sostener el tipo de cambio. Eso está fuera de todos los manuales”, aseveró.


