María Eugenia Vidal negó abandonar el PRO para relanzar JxC: "No especulo, acepto la decisión de mi partido"
María Eugenia Vidal aseguró que "lo mejor para el país es un PRO fuerte" que funcione como "una oposición constructiva", pero descartó competir por afuera de su partido en las próximas elecciones.

María Eugenia Vidal reiteró su rechazo al acuerdo con La Libertad Avanza pero negó abandonar el PRO.
X (@DiputadosAR)María Eugenia Vidal fue una de las principales voces que se expresaron en contra de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, la diputada nacional reiteró este lunes su vocación de ser "una oposición constructiva", pero rechazó la idea de abandonar el partido para relanzar Juntos por el Cambio. "No me voy del PRO, voy a seguir defendiendo mis ideas y mis valores", subrayó.
La defensa de María Eugenia Vidal a la identidad PRO
"Lo mejor para el país hoy es que haya un PRO fuerte, que acompañe al presidente como lo hicimos el último año y medio en el Congreso en cada decisión para defender el equilibrio fiscal, bajar la inflación, sostener su programa económico. Pero también que sea una oposición constructiva, que ponga límites donde haya que ponerlos", enfatizó Vidal en diálogo con Radio Mitre.
Te Podría Interesar
Para la diputada, las voces disidentes son importantes a la hora de remarcar la necesidad de una Ley de Presupuesto -cuya ausencia consideró como "gran parte" de los problemas que hoy tiene Javier Milei en el Congreso-, una obra pública sin corrupción, entre otros puntos.
"Queremos un debate honesto, sano, que la única alternativa no sea el kirchnerismo. En argentina mientras la oposición sea el kirchnerismo va a ser muy difícil progresar", afirmó la exgobernadora bonaerense.
La supervivencia del partido
Vidal ha sido la principal crítica dentro del PRO del acuerdo firmado con La Libertad Avanza en CABA, donde los amarillos resignaron su nombre, sus colores y disputar un lugar en la lista de senadores para poder cerrar con el armado de Karina Milei, presidenta del partido del presidente. Por eso, para muchos el pacto implicó la desaparición del partido fundado por Mauricio Macri, absorbido por la ola libertaria.
Sin embargo, Vidal aseguró que "no cree que un acuerdo electoral defina la existencia de un partido" y señaló que "el PRO es un partido que tiene más de 20 años, que va con LLA en 10 provincias pero en otras 14 no lo hace". "Muchas provincias relevantes como Chubut, Mendoza, Corrientes, San Juan, Neuquén. El PRO sigue de pie y defendiendo sus ideas", manifestó.
En ese sentido, la referente amarilla destacó las figuras "de segunda y tercera generación" de su partido como el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, las diputadas Ana Clara Romero y Sofía Brambilla, o el titular del PRO mendocino, Gabriel Pradines, y sostuvo que "está segura de que hay futuro y renovación".
Su futuro político
Por eso, María Eugenia Vidal afirmó que "ella no va en contra de la decisión de nadie", sino que "acepta" la voluntad de Mauricio Macri de pactar con La Libertad Avanza, y aclaró: "No me voy del PRO, no me presento como candidata por otro partido, no especulo, acepto la decisión de mi partido".
"Pero el PRO fue siempre un espacio donde todos pudimos decir lo que pensamos y lo que no estábamos de acuerdo", sostuvo la legisladora, que luego aseguró que "hoy estamos mucho mejor que en diciembre de 2023", pero todavía atrás de países como Paraguay o Chile. "Es muy difícil gobernar la Argentina, hay mucho por resolver", dijo.
En ese contexto, Vidal consideró que "lo mejor para recorrer ese camino para el presidente, la Argentina y el PRO no es una alianza como esta, sino mantener la identidad y mantener discusiones serias", y remarcó que esa postura no implica "ser tibia".
"Para nada. Ser tibia hubiera sido votar y acomodarme a favor de agravar el déficit fiscal. Y no, banqué a este gobierno durante un año y medio a cambio de nada. Yo estoy muy orgullosa de eso. No recibí obras ni cargos", subrayó la dirigente, que ratificó que "no está pidiendo nada" y que una vez venza su mandato el próximo 10 de diciembre, "se va a su casa".
Así, Vidal descartó las versiones que daban cuenta de su intención de relanzar Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, que era la alternativa que aparecía en caso de que se frustrara el acuerdo con los libertarios.
"Eso sería especular. Sería haber hecho todo esto solo por la búsqueda de un cargo. No voy a hacer eso. Dije que no me voy del PRO, voy a seguir defendiendo mis ideas y mis valores. No salto de un partido a otro en un año electoral, no lo hago en el medio del cierre de listas porque no estoy de acuerdo con mi partido. Sigo siendo la misma que hace 20 años y planteo con respeto mis diferencias", sentenció la exgobernadora, y proclamó: "Siempre donde el PRO esté voy a estar acompañando, aun cuando yo esté en desacuerdo".