María Eugenia Vidal confirmó que el PRO no formará interbloque con La Libertad Avanza
En su sede partidaria, el partido que conduce Mauricio Macri ratificó que no se integrará al bloque libertario y mantendrá independencia parlamentaria.
María Eugenia Vidal reiteró su rechazo al acuerdo con La Libertad Avanza pero negó abandonar el PRO.
X (@DiputadosAR)Tras la reunión que el PRO mantuvo este miércoles en su sede de San Telmo, la diputada nacional María Eugenia Vidal confirmó que el espacio no formará un interbloque con La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.
Fue el primer encuentro formal luego de las elecciones y de la salida de los legisladores cercanos a Patricia Bullrich del bloque amarillo. Vidal, cuyo mandato finalizará el 10 de diciembre, aseguró que el partido conservará su autonomía en la cámara baja.
Te Podría Interesar
“Tanto en el Senado como en Diputados vamos a tener un bloque propio, independiente, que exprese las ideas y valores del PRO”, declaró la exgobernadora bonaerense, aseguró la exgobernadora.
El oficialismo pretendía construir un interbloque que incluyera a todas las fuerzas aliadas para intentar quebrar la unidad de Unión por la Patria y alcanzar el cuórum propio, pero la postura del PRO fue tajante y no habrá integración formal con el espacio libertario.
Vidal y los reparos con Diego Santilli
Vidal también ratificó el respaldo del partido a la reforma laboral impulsada por el Gobierno y aclaró que el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior fue “una decisión personal”. “Diego se definió dentro del PRO, pero su incorporación al gabinete nacional es una acción individual. Nuestro partido sigue siendo independiente y autónomo”, subrayó.
La legisladora recordó, además, que el PRO “hace años viene sosteniendo la necesidad de una reforma laboral para modernizar las relaciones de trabajo”.
Cumbre PRO con amarillos y violetas
La conducción del PRO se reunió para evaluar el vínculo con la gestión de Javier Milei, con la que mantiene una alianza electoral desde los comicios del 26 de octubre. Durante el encuentro, Mauricio Macri manifestó su malestar por la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y por la designación de Manuel Adorni en su reemplazo. Sin embargo, tras la asunción de Santilli como ministro del Interior, el expresidente envió un nuevo mensaje de respaldo al Gobierno.
La reunión, encabezada por Macri, reunió a dirigentes históricos del partido como Vidal, Jorge Macri y Gisela Scaglia, junto a figuras cercanas al oficialismo libertario como Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo.
Entre los presentes estuvieron Mauricio Macri (presidente), Soledad Martínez (vicepresidenta) y Facundo Pérez Carletti (secretario general). También participaron Jorge Macri, Vidal, Ritondo, Montenegro, Martín Yeza, Silvia Lospennato, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Scaglia, Martín Ardohain, Alfredo de Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala.
A ellos se sumaron representantes provinciales como Juan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher El Sukaria (Córdoba).
Desde la Ciudad de Buenos Aires participaron Darío Nieto, Patricia Glize, Paola Michielotto y Matías López, junto a funcionarios porteños como Hernán Lombardi y Laura Alonso. También estuvieron Andrés Ibarra, Jimena de la Torre, Mauro Vazón, Dina Rezinovsky, Guillermo Dietrich, Gustavo Lopetegui y Roberto Quattromano.

