Presenta:

Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la búsqueda de apoyos en el Congreso

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pasó por la Casa Rosada para discutir con Diego Santilli y Manuel Adorni la agenda del Congreso por venir. Los reclamos del norteño y los próximos pasos del ministro del Interior.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, reunidos en Casa Rosada.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, reunidos en Casa Rosada.

Presidencia

En su misión de reunirse con los 20 gobernadores que se sentaron con Javier Milei en la Casa Rosada hace dos semanas, el ministro del Interior, Diego Santilli, recibió este jueves junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, al salteño Gustavo Sáenz. La Ley de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal fueron los ejes planteados desde el Ejecutivo, mientras que el mandatario del norte renovó sus reclamos por mayor federalismo, leyes de seguridad e infraestructura.

Nueva cumbre en la Casa Rosada

Santilli está decidido a no perder el tiempo. Desde que se conoció su nombramiento como funcionario, el "Colo" se abocó a aceitar las relaciones con las distintas provincias con una serie de reuniones y viajes destinadas a garantizar los apoyos al proyecto de Presupuesto del Gobierno y la agenda reformista que busca impulsar el presidente en las sesiones extraordinarias del Congreso.

En ese marco, este jueves fue el turno de Gustavo Sáenz, con quien dialogaron sobre "la importancia de aprobar la Ley de Presupuesto 2026, que garantiza el equilibrio fiscal, y avanzar en la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, fundamentales para fomentar la inversión y el trabajo". "Este intercambio es parte de esta nueva etapa de gobierno que tiene como objetivo trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso Nacional para impulsar las reformas que se necesitan", comunicaron desde el Ejecutivo tras el encuentro.

Este fue seguido por otra reunión de la que también participó el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, donde el Gobierno acordó con Sáenz que tres empresas salteñas estén incluidas dentro del Régimen de "Exportación en planta".Gracias a esto, dichas compañias van a poder efectuar el control aduanero monitoreado de forma remoto, lo que les va a permitir simplificar los trámites de exportación a consumo. "Esto es parte del trabajo del Gobierno Nacional para promover el comercio exterior y la actividad privada con menos trabas y menos costos", explicaron desde Nación.

Imagen de iOS
El encuentro entre Gustavo Sáenz y sus equipos con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli.

El encuentro entre Gustavo Sáenz y sus equipos con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli.

Los reclamos de Gustavo Sáenz y Salta para el Gobierno

Sáenz es uno de los gobernadores peronistas que se ha mostrado cercano con el Gobierno y ha brindado su apoyo en el Congreso, especialmente en la primera etapa de la gestión libertaria. Sin embargo, esa relación se tensó cuando La Libertad Avanza decidió enfrentarlo electoralmente en su distrito, lo que dio lugar a crecientes reclamos del salteño, que incluso llegó a protagonizar semanas atrás una "guitarreada" frente a la Casa Rosada a modo de protesta para exigir que el Gobierno reactive las obras públicas paralizadas en su provincia. Ese día salieron a recibirlo el exjefe de Gabinete Guillermo Francos y luego el asesor Santiago Caputo.

Ahora, con Adorni y Santilli en funciones, el Gobierno apuesta a recuperar la fluidez de viejas épocas con el gobernador. Por su parte, Sáenz se mostró dispuesto a escuchar, pero puso sobre la mesa nuevamente una serie de pedidos para su provincia. "Uno nunca pierde las esperanzas. Sabemos qué es lo que le interesa al Gobierno nacional, es importante que ellos sepan cuáles son nuestras urgencias y tratar de resolverlas", planteó el mandatario anoche en una entrevista con A24.

Entre los principales puntos, el gobernador consideró fundamental incluir la ley de derribo y la radarización en las sesiones extraordinarias, pidió que se trate el proyecto de Ficha Limpia "del que tanto se habló y la gente está esperando", pero principalmente que se desarrolle el federalismo para posibilitar el crecimiento y la competitividad de las provincias del norte.

"Por ahí escuchamos decir 'qué tristeza cuando un chico se va de Ezeiza'. Usted se imagina la tristeza que tienen los padres de Salta, Santiago del Estero y Jujuy cuando van a la terminal de colectivo a ver que sus hijos se vienen a Buenos Aires porque no tienen donde estudiar o no consiguen un trabajo", cuestionó Sáenz, e insistió en su reclamo por políticas de largo plazo y el desarrollo de infraestructura.

Además, el mandatario demandó terminar con las políticas diseñadas desde la capital sin conocer la realidad de las provincias. En ese sentido, apoyó la necesidad de consensuar una reforma para impulsar la minería y cuestionó la Ley de Bosques "que inventó algún iluminado" y que impide usufructuar las miles de hectáreas de bosques que tiene Salta mientras "hay gente que se muere de hambre".

Sigue la gira de Santilli con los gobernadores

Mientras tanto, Diego Santilli continuará con su cruzada dialoguista cuando reciba este jueves a las 17 al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, otro de los mandatarios peronistas que desafiaron la conducción de Cristina Fernández de Kirchner y ha acompañado con sus votos en el Congreso las políticas del oficialismo. Al igual que Sáenz, la relación con Jaldo también se resintió por la afrenta electoral del armado de La Libertad Avanza, pero la Casa Rosada buscó recomponer el vínculo con una visita de Lisandro Catalán cuando todavía era ministro del Interior.

Luego, el 'Colo' viajará este viernes a Mendoza para reunirse con Alfredo Cornejo, uno de los gobernadores que conformó alianzas con el oficialismo en octubre, y continuará la gira el sábado en Neuquén, donde se encontrará con Rolando 'Rolo' Figueroa. Este miércoles había iniciado las peregrinaciones con un viaje a Paraná, para reunirse con el entrerriano Rogelio Frigerio, mientras que en Balcarce 50 ya había recibido a Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba).

Así, el flamante ministro del Interior apuesta a haberse reunido en su primera semana como funcionario con nueve de los 20 gobernadores que manifestaron su predisposición para trabajar en conjunto con el Gobierno de Javier Milei. En la próxima semana, Santilli prevé completar el álbum de fotos con los mandatarios restantes y así garantizar todos los apoyos para encarar el desafío legislativo que enfrentará el oficialismo en diciembre.