Presenta:

Alfredo Cornejo recibirá a Diego Santilli este viernes: el motivo de la reunión

El gobernador Alfredo Cornejo regresó de su gira por el exterior y recibirá al ministro del interior Diego Santilli entre sus primeras actividades.

Alfredo Cornejo recibirá este mediodía al ministro del interior Diego Santilli. 

Alfredo Cornejo recibirá este mediodía al ministro del interior Diego Santilli. 

Marcos Garcia / MDZ

El gobernador Alfredo Cornejo regresó de su gira por Abu Dabi (Emiratos Árabes) y Burdeos (Francia), donde participó en una cumbre de las Grandes Capitales del Vino y entre sus primeras actividades, está incluida este viernes 14, la visita del nuevo ministro del interior Diego Santilli.

Lo primero que hizo Cornejo este miércoles 12 al llegar fue seguir el minuto a minuto el tratamiento del Presupuesto 2026 que fue aprobado anoche por la Cámara de Diputados casi por unanimidad, a excepción de la diputada camporista Valentina Morán, quien votó por la negativa. El gobernador festejó este apoyo amplio de la Cámara Baja.

Este viernes tendrá como principal actividad la visita de de Santilli, el ministro que viene del PRO, fue candidato por el Frente La Libertad Avanza pero tras las elecciones de octubre, fue nombrado por el presidente Javier Milei. El presidente busca una impronta diferente: reunirse con los gobernadores en las provincias- algo que no han hecho los funcionarios nacionales de manera sistemática- especialmente porque se aproximan las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación donde se tratará la pauta de gastos para el año que viene.

La gira de Diego Santilli

El ministro recibirá este jueves en la Casa Rosada al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, considerado por el oficialismo como uno de sus “aliados” en el Congreso.

La gira continuará con la visita a Mendoza y luego, el sábado se irá a Neuquén a encontrarse con Rolando Figueroa. Será el primer presupuesto que Milei trata en el Congreso ya que esta acá, ha gestionado con el del 2023, es decir con el último de Alberto Fernández, reconducido. Esta decisión le ha permitido direccionar partidas debido a que la inflación y las condiciones económicas han sido muy diferentes a las de ese momento.

Además, los números en el Congreso no le daban al Gobierno nacional. Ahora tampoco, pero con el aval de los goberandores aliados, podrá aprobar sus leyes prioritarias.