Presenta:

En su debut en el interior, Diego Santilli redobló la apuesta contra Axel Kicillof: "¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina?"

De visita en Entre Ríos, el ministro de Interior justificó la ausencia del gobernador bonaerense en la cumbre de los mandatarios provinciales y tensó más el vinculo, tras su cruce con Carlos Bianco.

En el marco de su primer viaje por las provincias como ministro de Interior, Diego Santilli se mostró en Entre Ríos con el gobernador Rogelio Frigerio y renovó sus críticas contra el bonaerense Axel Kicillof, justificando el motivo por el cual no lo convocan a Casa Rosada, a pesar de su reclamo.

“Hay que ser coherentes y no tener doble personalidad. Voy a estar visitando a todos los que firmaron el Pacto de Mayo, él no participó, no adhirió al RIGI, no adhirió a la Ley de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria, no adhirió a la Ley Antimafia. ¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?”, señaló el funcionario, en rueda de prensa.

Diego Santilli en Entre Ríos junto a Rogelio Frigerio

En ese sentido, planteó que su meta es construir “una agenda común” con los gobernadores dialoguistas, con quien buscará contar con sus votos para los proyectos que elevará el Ejecutivo en sesiones extraordinarias.

Diego Santilli junto a Rogelio Frigerio

De esta manera, el flamante miembro del Gabinete buscó ampliar su respuesta, tras su acotado e irónico posteo en X, cuando le respondió al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien pidió ser convocados por la Nación para para “reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses”. “Dale Carli, gracias. Tomo nota”, contestó el funcionario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1988675019346702638&partner=&hide_thread=false

A su vez, dijo que todas las conversaciones que está afrontando con los mandatarios provinciales están basados en la premisa de “el equilibrio fiscal, que es central a la hora de discutir”, vinculándolo que esa prioridad se atenderá en el Presupuesto 2026.

Según Santilli, Milei logró en estos dos años de gestión “avanzar con el plan de estabilización” y dijo que “ahora viene una etapa de crecimiento”.

En este sentido, auguró un “derrame” de ese supuesto crecimiento en los distintos sectores de la economía, agregando la importancia de la Reforma Laboral y Tributaria.

Santilli recibirá este jueves por la tarde al salteño Gustavo Sáenz y al tucumano Osvaldo Jaldo, dos gobernadores peronistas pero que han tenido sintonía fina con los libertarios durante 2024, aunque se mostraron “cansados de la falta de promesas del Gobierno”, tras su apoyo parlamentario.