Presenta:

Manuel Adorni reconoció "errores políticos" en la campaña del Gobierno en PBA: "No logramos llegar a todos"

Tras la derrota de Javier Milei en las elecciones legislativas en PBA, el vocero presidencial, Manuel Adorni admitió errores en la estrategia oficial.

El vocero presidencial, Manuel Adorni salió a dar explicaciones y reconoció fallas en la comunicación política del Gobierno.

El vocero presidencial, Manuel Adorni salió a dar explicaciones y reconoció fallas en la comunicación política del Gobierno.

The Associated Press

Después del traspié electoral del Gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó una extensa entrevista con Antonio Laje en A24 en la que reconoció fallas en la estrategia oficial. “Creo que hubo un error político, estuvo claro. No se le llegó a explicar a los bonaerenses como corresponde el por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo. Fue uno de los mayores errores”, afirmó.

Adorni subrayó que, si bien el Gobierno observa señales de reactivación económica, la recuperación no se da de manera pareja: “Hay sectores que están muy bien y otros a los que les cuesta arrancar”. En esa línea, señaló que todo el equipo presidencial está realizando una autocrítica, aunque aclaró: “No estamos dispuestos a hacer populismo electoral ni a mentirle a la gente. Cometimos errores, por supuesto, pero no vamos a modificar el rumbo”.

Tras la derrota el Gobierno plante cambios en la forma de comunicar sus políticas rumbo a octubre

El vocero insistió en que el Gobierno de Javier Milei sostiene un camino “de nueva política” y que la derrota se explica por la falta de claridad al comunicar los objetivos del programa económico. “A partir de ahora vamos a explicar por qué hacemos lo que hacemos y por qué estamos en un punto de inflexión favorable para la Argentina”, aseguró.

En relación a las medidas más cuestionadas, Manuel Adorni defendió los vetos presidenciales a leyes vinculadas con financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN (adelantos del Tesoro Nacional): “No vamos a cambiar el norte por una elección. Cada veto tiene su explicación: presupuestaria, populista o contraria al espíritu de la ley. El objetivo es un país con cuentas equilibradas, sin inflación, con crecimiento y con más empleo”.

Manuel Adorni 28-08-25

Sobre el caso de los fondos para discapacidad, anticipó que la discusión seguirá abierta: “Incrementa el gasto del Estado en cinco mil millones de dólares. Veremos de dónde sacamos esos recursos, lo estamos estudiando”. También remarcó que los ATN “están pensados para emergencias en las provincias, no como caja de la política”.

Según el Gobierno, el escándalo de los audios no impactaron en la elección bonaerense

Consultado sobre el impacto del escándalo de presuntas coimas en el resultado electoral, Manuel Adorni lo descartó de plano: “En mi opinión no impactó. El presidente fue contundente: los audios son falsos, la charla nunca existió. Fue una operación política sin duda. La justicia determinará qué hay detrás”.

Finalmente, el funcionario reconoció que la comunicación oficial puede sonar soberbia, aunque lo atribuyó al convencimiento en el rumbo económico: “No somos soberbios en nuestras formas. Tal vez, en la pasión de explicar las cosas podemos sonar así, pero estamos convencidos de hacia dónde vamos”.