Maipú declaró la emergencia por la caída de árboles, tras la muerte de una mujer aplastada
El intendente Matías Stevanato decretó la emergencia fitosanitaria y estructural del arbolado urbano del municipio. Realizarán un censo y planean erradicar 46 forestales en calle Rawson.

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, decretó la emergencia en el municipio por el riesgo de caída de árboles, luego de que una mujer muriera tras ser aplastada por un árbol que cayó sobre el vehículo que manejaba el pasado 26 de septiembre. El municipio advirtió que la medida se toma frente a la necesidad imperante de proteger y rehabilitar el sistema de arbolado urbano.
A través del decreto municipal Nº 1180, el jefe comunal declaró el estado de emergencia fitosanitaria y estructural del arbolado urbano en la totalidad del ejido municipal del Departamento de Maipú, por un período inicial de 90 días.
Te Podría Interesar
Asimismo, la norma solicita la intervención de todos los organismos provinciales y departamentales, empresas de servicios públicos, con incumbencia y jurisdicción en la materia, incluyendo al Ministerio de Energía y Ambiente a través de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, así como a las Secretarías de Obras Públicas, Tránsito y Servicios Públicos departamentales limítrofes, para que presten la colaboración y asistencia necesaria para la ejecución coordinada y efectiva de las acciones dispuestas.
El decreto señala que los informes técnicos emitidos por la Subsecretaría de Servicios Públicos, Dirección de Desarrollo Urbanístico y Departamento de Arbolado Público, constatan el “grave deterioro, la alta tasa de ejemplares en mal estado fitosanitario y/o el riesgo de caída de un porcentaje significativo de los árboles públicos”.
En tanto, destaca que de los relevamientos efectuados y reclamos recibidos en el corriente año, se han determinado más de 300 ejemplares con afecciones graves que requieren su erradicación o la aplicación urgente de un mantenimiento fitosanitario complejo.
Respecto a estos árboles enfermos, el municipio resalta que comunicó a la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque la existencia de ejemplares que no eran de jurisdicción municipal, sino que se encontraban en zonas a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad. Se ordenó la erradicación, pero esa orden fue cumplida solo parcialmente, lo que mantiene el riesgo en esas áreas.
Maipú señala que en las calles y avenidas que son jurisdicción de Vialidad Provincial u otros organismo, la ejecución de las tareas de saneamiento se ve significativamente obstaculizada por la altura crítica que revisten muchos de los forestales, lo que exige la utilización de maquinaria de elevación especializada (grúas de más de 25 a 30 metros de altura) y la instalación de guindolas para el izaje seguro del personal operativo.
A la vez que la coexistencia del arbolado con líneas de alta y/o media tensión en numerosos puntos del ejido municipal, genera un riesgo eléctrico latente para el personal y la maquinaria utilizada.
Advierten que la magnitud de las tareas de saneamiento, poda fitosanitaria, erradicación de ejemplares irrecuperables y replantación masiva, supera la capacidad operativa y presupuestaria ordinaria de las áreas competentes de la comuna.
Las acciones de emergencia
La declaración de la emergencia en el arbolado público establece una serie de acciones que deberá priorizar la Subsecretaría de Servicios Públicos del municipio.
Entre ellas se destaca la confección de un censo actualizado de ejemplares de alto riesgo.
Al mismo tiempo, la ejecución inmediata de tareas de poda de saneamiento y erradicación de ejemplares irrecuperables que comprometan la seguridad, dando cumplimiento a lo solicitado por la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque en calle Rawson, y aquellos forestales que aún no fueron erradicados por la Dirección Provincial de Vialidad, como le fuera ordenando oportunamente, y que presenten mayores riesgos a la Seguridad Pública.
Como tercera medida, se planeta la elaboración de un Plan de Recomposición y Reforestación con especies adecuadas a la silvicultura urbana.
Tragedia en calle Rawson
El pasado 26 de septiembre una mujer murió tras ser aplastada por un árbol que cayó sobre su auto en Maipú, mientras el viento Zonda azotaba con intensidad a la provincia. La víctima circulaba en soledad a bordo de un vehículo que fue impactado por la caída de un árbol mientras circulaba por calle Rawson de ese departamento.
El decreto firmado por Stevanato destaca que posterior a ese incidencia, el día 30 de septiembre, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de la provincia solicitó tomar acciones urgentes sobre el arbolado en calle Rawson.
Ese pedido se basa en el relevamiento de 46 ejemplares de Álamo Blanco (Populus alba) que presentan riesgo de caída y que la especie no es recomendada para zonas urbanas, ordenando la erradicación de aquellos ejemplares en mal y regular estado vegetativo por peligro público y la erradicación de los ejemplares en buen estado vegetativo.