Presenta:

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy, con críticas a Javier Milei y al kirchnerismo

Gobernadores del espacio federal apuntaron al “show presidencial” y reclamaron un modelo de país “sin mesías ni personalismos”.

Los gobernadores de Provincias Unidas juntos en Jujuy.

Los gobernadores de Provincias Unidas juntos en Jujuy.

El frente Provincias Unidas reunió a sus principales dirigentes en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en un encuentro que funcionó como una demostración de fuerza de los gobernadores del interior frente a la Casa Rosada. Desde allí, lanzaron críticas directas al presidente Javier Milei y al kirchnerismo, a quienes acusaron de mantener una disputa “alejada de los problemas reales de la gente”.

El anfitrión fue el gobernador Carlos Sadir, acompañado por Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y el exmandatario cordobés Juan Schiaretti, que volvió a compartir una actividad política con varios de ellos. También participó Gerardo Morales, exgobernador de Jujuy, quien reapareció en la escena pública. La única ausencia fue la del santacruceño Claudio Vidal, que envió un mensaje grabado.

Durante la reunión, los mandatarios insistieron en la idea de construir una alternativa federal y productiva que rompa la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo. “No se puede gobernar desde la soberbia ni desde el resentimiento. El país necesita equilibrio, diálogo y previsibilidad”, señaló Schiaretti.

El tono más crítico apuntó directamente al presidente Milei. En varios discursos se mencionó con ironía el acto que el mandatario realizó en el Movistar Arena, donde tocó la guitarra y cantó frente a sus seguidores. “Me imagino a un laburante viendo que el máximo representante del país está paveando arriba de un escenario mientras la gente la pasa mal. Eso es una falta de respeto”, lanzó uno de los gobernadores, en un mensaje que generó aplausos.

schiaretti candidato diputaado (1)

La palabra de los gobernadores en Jujuy

El santafesino Maximiliano Pullaro también apuntó al estilo de conducción del Gobierno nacional: “Nosotros trabajamos todos los días para resolver los problemas de la gente, no para hacer festivales de rock y sentirse una estrella. Gobernar es gestionar, no hacer shows”.

Los referentes de Provincias Unidas sostuvieron que Milei “desatiende los problemas concretos” y que su administración “carece de una mirada federal”. En esa línea, el correntino Gustavo Valdés advirtió: “Las provincias no pueden seguir dependiendo del humor del Gobierno central. La Argentina productiva está en el interior y exige ser escuchada”.

El encuentro también sirvió para reforzar críticas al kirchnerismo. Los mandatarios alertaron sobre la posibilidad de un eventual regreso político del sector. “El kirchnerismo puede volver, pero no por convicciones, sino por poder. Si no construimos una opción seria, van a aprovechar el desgaste del Gobierno y volverán a ocupar el espacio vacío”, advirtió el chubutense Ignacio Torres.

En otro pasaje, los dirigentes remarcaron su rechazo a la lógica de los planes sociales y el manejo discrecional de fondos nacionales. “No queremos más dádivas, queremos producción. Hay que dejar de usar la pobreza como herramienta electoral”, expresó Llaryora.

Los gobernadores exigieron la redistribución de los ATN

Además, las provincias exigieron mayor participación en el debate del Presupuesto 2026 y una distribución equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Los gobernadores coincidieron en que el actual esquema “profundiza las asimetrías” entre el Área Metropolitana y el resto del país.

Queremos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Ni los extremos de la intervención ni la anarquía de mercado sirven para sacar adelante al país”, resumió Schiaretti al cierre del encuentro.

Desde Jujuy, el grupo buscó posicionarse como una alternativa política con gestión, arraigo territorial y discurso moderado. “Este espacio representa a los que trabajan, producen y generan empleo. No somos parte del griterío de la grieta ni de la improvisación libertaria”, señaló Pullaro.

La cumbre terminó con un documento conjunto que reafirma la voluntad de Provincias Unidas de “romper la lógica de los dos polos” y avanzar hacia un modelo de desarrollo federal. En medio de la campaña electoral, los gobernadores del interior intentan consolidar una identidad común que los diferencie de Milei y del kirchnerismo, y que les permita proyectarse como una tercera fuerza nacional.