Presenta:

Los detalles de la obra en la Ruta Nacional 7 que paralizará Guaymallén desde enero

Una guía completa de los tramos, desvíos y la mega inversión en la Ruta Nacional 7 que busca descongestionar 120.000 vehículos diarios.

Así remodelarán la Ruta Nacional 7 a su paso por Guaymallén. 

Así remodelarán la Ruta Nacional 7 a su paso por Guaymallén. 

Alf Ponce / MDZ

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, confirmó en MDZ Radio los detalles de la intervención integral en la Ruta Nacional 7, un proyecto calificado como "la obra vial más importante de los últimos 50 años" para la provincia de Mendoza. La misma contará con una inversión de 91,5 millones de dólares y un plazo de ejecución de 30 meses.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:

29-10-2025 - MC - Marcos Calvente - Intendente Guaymallén

Los tramos y la magnitud de la obra

Calvente explicó que los 30 kilómetros a intervenir, desde la Variante Palmira hasta el Nudo Vial, se dividen en dos licitaciones. El tramo de 12 kilómetros correspondiente a Guaymallén fue segmentado en tres partes.

"Desde el este hacia el oeste. El primer tramo es el ingreso al departamento, en la calle Arturo González. Ahí se agrega una tercera trocha por mano. Es decir, tanto para el ingreso como para el egreso, es decir, en ambos sentidos", detalló el jefe comunal. Este sector tendría una duración de "ocho, diez, doce meses" con cortes parciales.

El sector de mayor complejidad y corte total

El segundo tramo, comprendido entre La Purísima y Sarmiento, es el de mayor envergadura. "No solo se agrega una tercer trocha por mano, sino que se va a levantar el acceso cinco metros", precisó Calvente. Esta elevación permitirá la construcción de "tres puentes para que por debajo del Acceso Este se unan las calles Rosario y Houssay, Avellaneda y Azcuénaga y Urquiza norte y sur".

"Eso es lo más importante, eso es mucho volumen de obra, es movimiento de suelo (…) y ese es un corte total", advirtió el intendente, anticipando que esta fase, la de mayor duración, se extenderá por "más de dos años". El tercer tramo, desde Sarmiento al Nudo Vial, consistirá en el mejoramiento de la calzada existente y tendría una duración de "seis, ocho meses".

Frente al "corte absoluto" en el tramo central, que afectará a los "120 mil autos" que transitan diariamente por el acceso, Calvente señaló que la derivación se realizará por "calles internas del departamento". Aclaró que las empresas oferentes deben presentar un "plan de derivación del tránsito" para su aprobación.

"Yo ayer en la conferencia de prensa aproveché para pedirle paciencia a los vecinos (…) porque se va a ver resentido el tránsito en todo el departamento por causa de esta obra", manifestó. Y agregó: "Es una obra que molesta pero que va a generar definitivamente un cambio en el departamento (…) Así que es un sufrimiento que corresponde llevar adelante".

Respecto al financiamiento, el Intendente aclaró que es la única obra licitada en la zona que es "co-financiada entre el fondo del resarcimiento y el municipio", con una inversión de "más de 3 millones de dólares" por parte de Guaymallén. Los trabajos, sujetos a los tiempos licitatorios, podrían iniciar "los primeros días de febrero".