Lista libertaria bonaerense: sigue la disputa entre Karen Reichardt y Diego Santilli
Tras la renuncia de Espert, el oficialismo suma declaraciones a favor de que Santilli encabece la lista, pese a la decisión de la fiscalía federal electoral.

Santilli y Reichardt en disputa por encabezar la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires.
Tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert por su vínculo con el presunto narcotraficante Fred Machado, sigue el debate sobre quién encabezará la lista bonaerense de La Libertad Avanza. Ahora, el oficialismo sumó la voz del exsecretario nacional electoral Alejandro Tullio, a favor de que Diego Santilli suba al primer casillero.
A pocos días de las elecciones legislativas nacionales, el espacio de Javier Milei presentó un pedido ante la Junta Electoral nacional para solicitar que sea Diego Santilli “el Colo” quien se quede con el primer lugar y no Karen Reichardt. Sin embargo, desde la fiscalía federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires definieron lo contrario.
Te Podría Interesar
No obstante, las opiniones en el escenario judicial son variadas. En diálogo con La Tecla, Tullio sostuvo que el diputado nacional del PRO debe encabezar la lista, basado en el mismo decreto que utilizó el Gobierno. Se trata del 171/2019, que establece que en caso de que un candidato deba ser reemplazado por renuncia, muerte, incapacidad o inhabilitación, cubrirá su lugar “la persona del mismo género que le sigue en la lista”.
Los argumentos de Alejandro Tullio a favor de Diego Santilli
Para exsecretario nacional electoral, dicha normativa “está vigente y es aplicable”, porque “el Poder Ejecutivo al reglamentarlo, establece expresamente el criterio de que el reemplazo por género procede aún en no solamente de precandidatura, sino también de candidaturas oficializadas”.
“Para no aplicarlo, habría que declararlo inconstitucional con la consecuencia o con la gravedad que tiene la declaración de inconstitucionalidad, que es la última medida que se aplica y generalmente no se aplica en un acto de esta naturaleza”, afirmó, cuestionando la postura de la Fiscalía.
Tullio remarcó que “no se está afectando la paridad por aplicar ese criterio” porque “tiene estrictamente la misma paridad que había antes”. Y sumó: “Al haber un corrimiento, no se está beneficiando por género, no se está beneficiando ni perjudicando a ninguno”.
Reimpresión de boletas tras la salida de Espert
Sobre la reimpresión de las boletas, el dirigente sostuvo que “hay una orden que se produzca un informe por parte de la justicia federal hacia el Ministerio del Interior que tendrá que a su vez que recabar informes de la capacidad que tengan las imprentas, las empresas de impresión gráfica que han sido contratadas para la impresión de boletas”.
“Una vez que esté ese informe, sabremos si se está en una situación posible o no, o imposible. Mientras tanto, solamente estamos ante un desafío de hecho, no de derecho. Desde el punto de vista del derecho, es lo mismo votar con la boleta de Espert que votar con otra boleta”, afirmó.
Luego, subrayó que “no hay ninguna circunstancia invalidante de esa boleta”, pero apoyó el reemplazo “porque induce a confusión por parte de los electores”.
Qué dijo la Fiscalía federal electoral bonaerense
A través de la fiscal federal Laura Roteta, dictaminaron que el primer lugar le corresponde a Karen Reichardt. No obstante, todavía resta la confirmación del juez Alejo Ramos Padilla.
Roleta aseguró que la modelo debe ubicarse en el primer lugar de la lista, para así continuar con el corrimiento del resto de la nómina de diputados nacionales.
“Hacer lugar a la petición de la alianza implicaría desconocer, a criterio de la fiscalía, que las disposiciones del art. 164 del CNE y del decreto 171/19 (art. 7) se tratan de acciones afirmativas y concretas para revertir situaciones de desigualdad estructural de las mujeres en la participación política del país para ocupar cargos electivos, en este caso legislativos", sostuvo la fiscal.
Bajo ese panorama, advirtió que “una interpretación armónica” de las normas “impide hacer lugar a la propuesta efectuada por la alianza en este caso concreto”. Ahora, resta conocer si Ramos Padilla realizará un dictamen en la misma línea o irá a contramano de Roleta.