EE.UU. confirmó que el Ministerio de Seguridad conocía los vínculos de Espert con Fred Machado
Un informe de Homeland Security reveló que el Ministerio de Seguridad sabía sobre los aportes de Machado a la campaña de Espert y su vínculo con narcotráfico.

Un informe del Gobierno estadounidense confirmó que el Ministerio de Seguridad estaba al tanto de los delitos de Machado.
ArchivoEl vínculo de José Luis Espert con Fred Machado sigue complicando al Gobierno nacional a pocos días de las elecciones legislativas. Tras la renuncia del libertario a su candidatura, un informe de las autoridades de EE.UU. reveló que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estaba al tanto del financiamiento realizado por el empresario detenido por presunto narcotráfico.
Según se supo, en 2021 la Homeland Security (el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos) le pidió al gobierno de Alberto Fernández que detalle la información que tenían sobre Machado, debido a que estaba imputado por una gran cantidad de delitos en ese país.
Te Podría Interesar
En respuesta, el Ministerio de Seguridad elaboró dos informes, que fueron remitidos a Estados Unidos, donde apuntaba los presuntos vínculos del empresario con el narcotráfico y lavado de dinero a través del financiamiento de campañas políticas en Argentina.
Qué dicen los informes sobre Fred Machado
El memorando estadounidense incluye la caída de dos aeronaves, en Venezuela y México, como así también la interceptación de otros dos vuelos, en Guatemala y Belice, todos con cargamentos por un total de 6.400 kilos de droga, que traficaba el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más poderosas en México.
En tanto, desde el Ministerio de Seguridad, admitieron que Machado había realizado aportes a la campaña de Espert y también que había facilitado el transporte del entonces candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA).
Ahora el foco se posa sobre Bullrich, quien debería tener acceso a la información disponible sobre Machado, quien fue detenido este lunes por la Policía Federal, dando inicio al proceso de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará cargos por narcotráfico y fraude.