Presenta:

Lilia Lemoine negó una derrota de La Libertad Avanza: "Elijo ver el vaso medio lleno"

La diputada nacional relativizó el impacto electoral de su espacio en la provincia y aseguró que los resultados no representan una pérdida. Destacó el crecimiento legislativo y denunció presuntas irregularidades durante el proceso.

Lilia Lemoine destacó el avance territorial pese a la diferencia con el peronismo.

La diputada nacional Lilia Lemoine negó que los resultados de las elecciones provinciales representen una derrota para La Libertad Avanza. En una entrevista, aseguró que el desempeño electoral de su espacio no debe medirse exclusivamente en términos de diferencia de votos frente al oficialismo y señaló que, para su fuerza, se trató de “una batalla que teníamos que dar sin importar el resultado”.

Según Lemoine, el foco del proceso electoral no estaba puesto en la performance de La Libertad Avanza, sino en lo que definió como una instancia para confrontar al peronismo. “Nosotros somos nuevos y vamos a seguir luchando con los aliados, con la gente que se quiere asumir, con los que vengan de otras fuerzas”, afirmó. En esa línea, destacó que el espacio obtuvo representación en órganos legislativos y ejecutivos locales que antes no tenía: “Ahora tenemos más legisladores provinciales, tenemos consejeros escolares, tenemos concejales. Para nosotros eso es un montón”.

Lilia Lemoine negó una derrota de La Libertad Avanza

Consultada por los resultados preliminares, que arrojarían una diferencia en favor del oficialismo provincial de entre 5 y 15 puntos, Lemoine rechazó calificarlos como un retroceso. “Yo no diría que de ninguna forma es una derrota para nosotros, al contrario”, respondió, y agregó: “Nadie considera que esto haya sido perder. Al contrario, los números son números, pero hoy la gente se levantó a fiscalizar, la gente se levantó a votar”.

La legisladora también puso énfasis en el nivel de participación electoral alcanzado, al que calificó como un “récord histórico en este tipo de elecciones de la provincia”. En ese sentido, interpretó que el incremento en la asistencia a las urnas indica un “interés de la gente en hacer un cambio”.

En relación con la posibilidad de que ese mayor caudal de votantes haya beneficiado al peronismo, Lemoine evitó confirmar esa lectura y sostuvo que aún no está claro a quién favoreció el aumento en la participación. “No lo sabemos. Quizás podríamos haber sacado menos, no lo sabemos”, señaló. Y frente a los resultados adversos, manifestó: “Yo elijo ver el vaso medio lleno siempre”.

Qué dijo Lilia Lemoine sobre el desarrollo de las elecciones

Durante la entrevista, la diputada también se refirió a presuntas irregularidades en el desarrollo de la jornada electoral. Indicó que recibió múltiples reportes de situaciones anómalas, aunque no los validó de forma oficial: “Me ha llegado todo tipo de información: que faltaban boletas, que no se dejaban pasar los fiscales, que liberaron escuelas”. No obstante, aclaró que estos reportes todavía deben ser evaluados: “Me va llegando en caliente en el teléfono, la tengo que analizar. Tenemos que ver qué es lo que hace la Justicia”.

Ante la consulta sobre si esas situaciones serán denunciadas ante la Justicia Electoral, Lemoine respondió: “Supongo que si se puede probar algo, sí”. Enseguida agregó: “No sería la primera vez que el kirchnerismo o el peronismo hace un fraude”.

En otro tramo de la conversación, Lemoine minimizó el posible impacto que el resultado electoral pueda tener sobre la situación económica nacional o en los mercados financieros. Frente a la posibilidad de un “lunes negro” tras los comicios, sostuvo: “Espero que entiendan los mercados que esto es una elección provincial de medio término. No determina el futuro del país”.

Según la diputada, la dimensión que algunos sectores le otorgaron a la elección provincial no se condice con su verdadero alcance: “Le pusieron tanto énfasis a esto, que lo parece quizás en los medios, pero no lo es. Es una elección de medio término provincial”.