Legislatura bonaerense: Por las internas se quebraron los bloques de La Libertad Avanza y de la UCR
El cierre de listas, nacionales y provinciales reavivó viejas heridas que tuvieron su correlato en la Legislatura bonaerense. ¿Se partirán más bloques?

En la Legislatura bonaerense a los portazos se dirimen las internas por los cierres de listas
Foto: Archivo MDZLa política bonaerense arde, los cierres de listas provinciales y nacionales dejaron heridas expuestas que implosionarón en la Legislatura bonaerense. La interna quedo al descubierto en los bloques legislativos de La Libertad Avanza, con el portazo pegado en diputados por el delfín de Joaquín De La Torre y en el senado con el quiebre del bloque de la UCR.
Si bien desde antes del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires hubo algunos quiebres en los bloques legislativos, especialmente en los Libertarios Blue, las fracturas de los últimos días son un correlato de las tensiones internas de los diferentes espacios políticos. Por lo que se espera que haya más rupturas en ambas cámaras de la Legislatura bonaerense.
Te Podría Interesar
La interna sin fin de la UCR se traslado a la Legislatura bonaerense
En el radicalismo bonaerense la no resolución de la interna que llevo a que haya una conducción “bicéfala” del Comité provincia de Buenos Aires de la UCR, dejo secuelas en el bloque de la Cámara Alta boina blanca; dos senadores de peso como Agustín Máspoli, hasta hace unas semanas era el presidente del bloque, y Alejandro Celillo dieron un paso al costado conformando un nuevo bloque llamado "Somos Buenos Aires", que podría llevarse algún senador más del bloque UCR Cambio Federal.
Este movimiento llega tras un complicado cierre de listas en el que la UCR bonaerense, a excepción de Evolución el sector de Lousteau, no se unió a la alianza Provincias Unidas para competir en las elecciones legislativas nacionales de octubre. La negativa de los boinas blancas obedeció principalmente al desacuerdo sobre la candidatura de Florencio Randazzo.
Tal como dijo a MDZ un histórico dirigente radical del interior bonaerense “Randazzo es imposible de militar en el interior de la provincia, por más que ahora este enfrentado con el kirchnerismo para nosotros es muy kirchnerista”.
La situación interna en el bloque de senadores UCR - Cambio Federal de la Legislatura bonaerense estaba que ardía. Hace una semana hubo una rebelión interna liderada por el senador abadista Ariel Bordaisco, que había propuesto con el apoyo de gran parte de sus correligionarios un cambio en la presidencia que comandada por Agustín Máspoli. Si bien lograron el enroque en la presidencia del bloque que paso a ser capitaneada por Bordaisco, la movida no salió como esperaban ya que perdieron a dos legisladores de peso como Máspoli y Celillo que decidieron formar su propio espacio.
Ahora, el bloque UCR – Cambio Federal quedó con Bordaisco al mando, acompañado por cinco senadores: las radicales Nerina Neumann, Eugenia Gil y Flavia Delmonte, a los que se suman el monzoista Marcelo Daletto y la Margarita, Lorena Mandagarán.
Mientras que el nuevo bloque de senadores de "Somos Buenos Aires" arranca, por ahora, con solo dos integrantes Agustín Máspoli y Alejandro Celillo. Cabe destacar que ellos, al igual que la mayoría de los senadores del bloque UCR - Cambio Federal (Bordaisco, Gil; Del Monte, Daletto y Mandagarán) el 10 de diciembre terminan sus mandatos.
La Libertad Avanza tiene su interna en diputados
El bloque de diputados bonaerense de La Libertad Avanza tuvo una baja importante en sus filas. Si bien desde hace unos meses se esperaba que Juan José “El Turco” Esper siga los pasos de su padre político Joaquín De La Torre -en abril rompió con el bloque de senadores libertarios puros de la Legislatura bonaerense formando el unibloque Derecha Popular- su salida del bloque se demoró unos meses, por lo que en la Legislatura bonaerense se llegó a especular con un “alejamiento” de su mentor el ex intendente de San Miguel.
Esper en los últimos tiempos venía mostrando señales de distanciamiento con el bloque conducido por el caputista Agustín Romo, desde manifestar su apoyo a un mensaje crítico al gobierno de Javier Milei replicando en sus redes sociales el posteo del intendente de San Nicolás y líder del espacio Hechos, Santiago Passaglia, hasta interactuar con otros referentes políticos en las antípodas de las ideas de La Libertad Avanza.
El rompimiento del “Turco” Esper deja en una posición incómoda al presidente del bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, Agustín Romo, ante el arribo el 10 de diciembre de los nuevos legisladores libertarios que responden a Sebastián Pareja. Por lo que su continuidad como titular del bloque libertario en la Cámara Baja de la Legislatura bonaerense está supeditada a la voluntad del armador y presidente de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires.
¿Se vienen nuevas rupturas en la Legislatura bonaerense?
Esa es la pregunta que queda flotando: ¿Qué pasara de acá al 10 de diciembre con la nueva conformación de la Legislatura bonaerense? Muchos legisladores actualmente por diferentes situaciones, fundamentalmente por las tensiones en sus espacios políticos, no están cómodos en sus bloques.
Por lo que no es de extrañar que, tras las legislativas del 7 de septiembre, haya nuevos rompimientos en los bloques legislativos de la Legislatura bonaerense. Sumado a que, tras la asunción en diciembre de los nuevos legisladores, se podría producir una nueva diáspora como ocurrió en el 2023; pero esta vez no con un solo espacio político.