La tiró afuera: Guillermo Francos vinculó el escándalo de la Andis a una maniobra política
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, sugirió que el escándalo de la Andis fue una "maniobra política" y afirmó que el Gobierno está "tranquilo".

Guillermo Francos vinculó el escándalo de la Andis a una maniobra política.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sugirió que el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) pudo ser parte de una estrategia política para desestabilizar al Gobierno. En sus declaraciones, Francos vinculó la difusión de grabaciones sobre un supuesto esquema de coimas con la proximidad de las elecciones y el debate parlamentario sobre la ley de emergencia en discapacidad. En su opinión, no fue una coincidencia que estos eventos hubieran salido a la luz en este momento.
Guillermo Francos intentó despegar al Gobierno del escándalo de la Andis
Francos consideró que la coincidencia entre la aparición de las grabaciones y el debate de la ley en la Cámara de Diputados "tuvo cierta causalidad". El exfuncionario insinuó que sectores opositores buscaron aprovechar cualquier situación para debilitar al oficialismo, que, según él, contaba con un importante apoyo popular. A pesar de la repercusión pública, aseguró que el Gobierno se mantiene "tranquilo" y que no le teme a las investigaciones judiciales.
Te Podría Interesar
A pesar de las sospechas sobre la intencionalidad de la denuncia, Francos remarcó la importancia de la Justicia y la disposición del Gobierno a colaborar. "Nosotros no le tenemos temor a la Justicia, porque en este caso tiene que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay", indicó. Enfatizó que, si se comprueban responsabilidades, los implicados deberian ser procesados y sentenciados. Francos expresó confianza en el proceso judicial y en la seriedad de los funcionarios a cargo de la investigación.
Respecto a los involucrados, el exjefe de Gabinete confirmó que le consultó a Eduardo "Lule" Menem sobre su presunto contacto con la droguería Suizo Argentina, implicada en los audios, y que este le aseguró que "nunca los había contactado". Francos explicó que, al no haber una explicación por parte de Spagnuolo, se decidió separarlo del cargo y se intervino el organismo. "Lo que dijera Spagnuolo tendría que probarse en los hechos", agregó, sugiriendo que el exfuncionario debió haber denunciado sus sospechas ante la Justicia en lugar de hacerlo de manera indirecta.