La oposición presiona al Gobierno: Diputados pide interpelar a Guillermo Francos por la Ley de Discapacidad
En Diputados se impulsó un dictamen de mayoría para citar al ministro del Interior, Guillermo Francos, a rendir cuentas.

El documento establece la citación formal de Francos “a los efectos de ser interpelado por la decisión de suspender la ejecución de la ley de emergencia en materia de discapacidad”.
ArchivoJavier Milei llegó al país y la tensión política volvió a escalar en el Congreso. En el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, la oposición logró hace pocas horas aprobar un dictamen de mayoría con 29 firmas para interpelar al ministro del Interior, Guillermo Francos, por la decisión del Gobierno de no aplicar la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, sancionada por el Parlamento meses atrás.
Qué le pide la oposición al Gobierno
La iniciativa fue impulsada por Unión por la Patria, junto a un grupo mayoritario de legisladores de Encuentro Federal y Democracia para Siempre, en una reunión encabezada por Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO).
Te Podría Interesar
El documento establece la citación formal de Francos “a los efectos de ser interpelado por la decisión de suspender la ejecución de la ley de emergencia en materia de discapacidad”, y aclara que una moción de censura podría tratarse “una vez finalizada la interpelación”.
Además del dictamen de mayoría, se presentaron otros dos textos. Uno de rechazo, firmado por 19 diputados libertarios y aliados del PRO, y otro de minoría, con siete firmas, promovido por un sector disidente de Democracia para Siempre y Encuentro Federal, entre ellos el diputado Juan Brügge (Democracia Cristiana). Este último grupo también considera necesaria la interpelación de Francos, aunque evita —por ahora— acompañar un posible voto de censura.
Qué impone la Ley de Emergencia en Discapacidad
La Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada con amplio consenso legislativo, busca garantizar recursos y asistencia para personas con discapacidad ante el recorte de programas y prestaciones. Su suspensión generó fuertes críticas de organizaciones sociales, colectivos de personas con discapacidad y partidos de la oposición, que acusan al Gobierno de incumplir un mandato legal y vulnerar derechos adquiridos.
Si la Cámara de Diputados aprueba finalmente la interpelación, Guillermo Francos deberá presentarse ante el pleno para brindar explicaciones públicas. En caso de que sus argumentos no resulten satisfactorios, la oposición podría avanzar con una moción de censura, una herramienta institucional que, aunque infrecuente, pondría mayor presión sobre el ministro y el Ejecutivo.