Presenta:

Tras el escándalo por coimas, el Gobierno anunció un plan de transparencia y la intervención de la Andis

Tras los audios que revelaron presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, el Gobierno lanzó un plan de transparencia a través de su página web oficial.

El Gobierno anunció la intervención de la Andis.

El Gobierno anunció la intervención de la Andis.

Google maps

Tras el escándalo de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que denunciaban el presunto cobro de coimas desde el Gobierno, la administración de Javier Milei anunció hoy un nuevo modelo de gestión para la Andis, que “fortalece la apertura de información y la eficiencia en los procesos de compras y adquisiciones”.

El anuncio se realiza dos meses después de que se filtraran una serie de audios donde el exfuncionario habla de la existencia de cobro de coimas a las droguerías. Allí mencionaba específicamente a figuras cercanas al presidente, como su hermana Karina Milei y su exasesor, Eduardo "Lule" Menem.

diego-spagnuolo
Tras el escándalo desatado por los audios de Diego Spagnuolo, el Gobierno dispuso una página donde cargarán todos los detalles de compras de medicamentos.

Tras el escándalo desatado por los audios de Diego Spagnuolo, el Gobierno dispuso una página donde cargarán todos los detalles de compras de medicamentos.

De qué trata el plan de transparencia de la Andis

Según explicaron este miércoles desde el Ministerio de Salud, la Andis habilitó en su página oficial (www.argentina.gob.ar/andis) una sección de acceso directo a la información sobre las contrataciones del organismo, siguiendo las políticas de transparencia impulsadas por la cartera que encabeza Mario Lugones.

A través de botones específicos, los ciudadanos, las empresas y los prestadores pueden consultar el listado actualizado de todas las adquisiciones realizadas por la institución, proyección de gastos y prioridades para el año en curso y también la información sobre proveedores, convocatorias abiertas y la posibilidad de participar en compulsas de precios.

Para el gobierno, este esquema “facilita la participación activa de los prestadores, promueve un mercado más competitivo y equitativo, y ofrece a la ciudadanía herramientas concretas para el control del gasto público”.

Intervención de la Andis

En paralelo, el Gobierno anunció el inicio de un proceso de intervención “destinado a modernizar” la gestión de la Agencia, enmarcado en el Decreto 601/2025.

“Con esta nueva etapa, el organismo se compromete a consolidar un sistema de compras transparente, abierto y eficiente”, remarcó el Gobierno nacional.