Causa Andis: la Justicia ordenó nuevos allanamientos por las presuntas coimas del Gobierno
El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 25 allanamientos, en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, en el marco de la investigación por presuntas coimas en el Andis.

Los procedimientos se realizaron en nueve puntos de la Ciudad de Buenos Aires y seis en la Provincia.
ArchivoLa Justicia Federal ordenó este jueves 25 allanamientos en el marco de la causa que investiga presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Según confirmaron fuentes judiciales a TN, los procedimientos se realizaron en nueve puntos de la Ciudad de Buenos Aires y seis en la provincia.
Qué busca la justicia en la causa de las supuestas coimas
Con el objetivo de incautar teléfonos celulares y equipos electrónicos relacionados con la causa, los operativos fueron dispuestos por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes conducen el expediente. Hasta el momento, no hay órdenes de detención, aunque los investigadores no descartan nuevas medidas en los próximos días.
Te Podría Interesar
La causa se originó tras la difusión de audios del exjefe del área, Diego Spagnuolo, en los que el extitular de la Andis hablaba sobre una presunta red de pedidos de coimas a laboratorios proveedores del organismo. En los audios, Spagnuolo mencionaba supuestos vínculos con la secretaria general de la Presidencia y con su asesor, Eduardo “Lule” Menem, lo que derivó en una investigación judicial de alto impacto político.
El Gobierno se mantiene al tanto del avance de la investigación
Paralelamente, el Gobierno nacional recibió los documentos incautados por la Justicia en los primeros allanamientos y acelera la auditoría interna dentro del organismo. "Ya entraron los primeros documentos para que podamos avanzar", señalaron fuentes de la Casa Rosada a los medios.
Los archivos secuestrados incluyen facturas de compras realizadas por la Andis para la adquisición de medicamentos a distintas droguerías. Según reconocieron en el Ejecutivo, estas operaciones no figuran en los portales públicos y se habrían ejecutado sin la trazabilidad administrativa del Ministerio de Salud.
Ante estas irregularidades, el equipo legal del Ministerio realizó gestiones ante la Justicia para que el interventor de la Andis, Alberto Vilches, tenga acceso a copias de la documentación con el fin de avanzar en la investigación interna.
La investigación judicial continúa en curso y, según anticiparon desde el entorno de Casanello, los peritajes sobre los dispositivos electrónicos incautados serán claves para determinar el grado de participación de los funcionarios y empresarios implicados.