Presenta:

La millonaria suma que destinarán en controladores electrónicos para los semáforos

El Gobierno lanzó una licitación para 100 dispositivos, con el objetivo de mejorar el sistema de semaforización del Gran Mendoza.

La opción de los semáforos en onda verde para mejorar la movilidad urbana. Foto: Archivo MDZ
La opción de los semáforos en onda verde para mejorar la movilidad urbana. Foto: Archivo MDZ

El Ministerio de Gobierno lanzó un llamado a licitación pública para la adquisición de controladores electrónicos para el mantenimiento de semáforos, por un monto total de $272,3 millones. La medida busca renovar los equipos instalados en las esquinas semaforizadas del Gran Mendoza, en medio de un proceso de inversiones del Poder Ejecutivo para tener "semáforos inteligentes" en la provincia.

Según detalla la resolución 578, el departamento de Mantenimiento de Semáforos y Señalización busca adquirir unos 100 controladores electrónicos, que serán ubicados en las esquinas semaforizadas de los departamentos del área metropolitana mendocina. Además, se aclara que los equipos que se retiren “tendrán componentes reciclables que servirán de repuestos para los restantes no cambiados”.

Sin embargo, en el pliego licitatorio que está disponible en el sistema Compr.ar, la licitación no contempla 100 controladores, sino 36, entre los que se encuentran:

  • 15 controladores electrónicos aptos para operar 4 movimientos independientes
  • 15 controladores electrónicos aptos para operar 6 movimientos independientes
  • 6 controladores electrónicos aptos para operar 8 movimientos independientes

La resolución también aprueba los distintos pliegos técnicos y administrativos necesarios para el proceso y también faculta a la dirección de Administración y Transporte “para realizar el llamado a Licitación Pública" con un monto de $272,3 millones, y también para fijar “las fechas de presentación y apertura de ofertas”, que tendrán una apertura este jueves a las 9.

semaforos transito (2).JPG

Asimismo, se designaron las autoridades que integrarán las comisiones que intervendrán en el proceso. La Comisión de Preadjudicación estará conformada por Santiago Emilio Alcalino, Marisa Gabriela Díaz y Gustavo Pastor, mientras que la Comisión de Recepción estará integrada por Nelson Salas y el técnico Eduardo Quirós.

Inversión en semáforos inteligentes

La medida va en línea a una política del Gobierno local de mejorar el sistema de tránsito de la provincia, a través de una "semaforización inteligente".

Según dijo el subsecretario de Transporte, Luis Borrego, el sistema de semáforos inteligentes se aplicará en las avenidas y calles más transitadas del Gran Mendoza y costará $10 millones por esquina.

"Se trata de una comunicación bidireccional. El centro de monitoreo recibe toda la información de los semáforos para fomentar las ondas verdes y mejorar la fluidez del tráfico", comentó Borrego.

Se generarán "ondas verdes", con sincronización semafórica, que permitirá que los vehículos puedan atravesar varias intersecciones con luz verde de forma continuada, sin frenar.

Esto se logrará programando los semáforos para que cambien a verde en secuencia, de acuerdo con la velocidad promedio del tránsito en la vía elegida. "No es igual el tráfico en los diferentes días de la semana. Entonces se gestionan estas distintas programaciones en función de la hora o el día en el que transiten los autos", agregó Borrego.