Presenta:

Extraditan al empresario argentino Fred Machado a Estados Unidos tras las acusaciones de narcotráfico

La Policía Federal trasladó a Fred Machado a Ezeiza para su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de activos.

Fred Machado es extraditado a Estados Unidos.

Fred Machado es extraditado a Estados Unidos.

X

El operativo de extradición del empresario argentino Federico Fred Machado hacia los Estados Unidos se puso en marcha este miércoles. El hombre, acusado de narcotráfico y vinculado al diputado en licencia José Luis Espert, será trasladado a Texas, donde enfrenta un proceso judicial por lavado de dinero y tráfico de drogas.

Durante la tarde, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) trasladaron a Machado desde la Alcaidía de Madariaga, en Villa Lugano, hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde abordará un vuelo con destino a territorio norteamericano. En el operativo se enviarán también los elementos secuestrados en la causa —entre ellos, teléfonos celulares y documentación clave— que serán incorporados al expediente judicial.

Fred Machado es extraditado a Estados Unidos

La Corte Suprema de Justicia había autorizado la extradición el pasado 14 de octubre, y el Poder Ejecutivo la firmó ese mismo día. Machado, de 57 años, permanecía bajo custodia de la PFA en Buenos Aires tras haber perdido el beneficio de la prisión domiciliaria, revocada el 8 de octubre por decisión del juez federal Gustavo Villanueva debido a reiterados incumplimientos.

La detención de Fred Machado

El empresario había sido detenido originalmente en 2021 en el aeropuerto de Neuquén, a partir de una alerta roja emitida por Interpol. Su nombre ganó notoriedad pública por una investigación que lo vinculó a presuntos aportes irregulares a campañas electorales. La causa menciona una transferencia no declarada de 200.000 dólares a Espert durante su campaña presidencial de 2019, además de más de 30 vuelos en aeronaves propiedad de Machado.

El propio Espert aseguró que el dinero correspondía a una consultoría minera vinculada a Minas del Pueblo, una firma de Machado con operaciones en Guatemala. Ante el avance del caso, el economista decidió renunciar a su candidatura a diputado nacional semanas antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre y solicitó licencia en el Congreso hasta diciembre.

Tras el fallo de la Corte, el Gobierno nacional dispuso la inmediata ejecución de la extradición y ordenó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete coordinar los procedimientos administrativos y diplomáticos correspondientes.

Quién es Federico “Fred” Machado

Nacido el 2 de enero de 1968 en Viedma, provincia de Río Negro, Machado se formó como piloto aeronáutico en Estados Unidos, donde desarrolló negocios vinculados a la aviación y el sector inmobiliario. Según la justicia estadounidense, utilizaba una red de empresas para adquirir aeronaves de forma fraudulenta y emplearlas en el traslado de cocaína a gran escala desde países como Colombia, Venezuela, Guatemala y México hacia Norteamérica.

Además, enfrenta acusaciones por estafas financieras y lavado de activos a través de un esquema Ponzi con el que habría engañado a inversores internacionales para financiar operaciones inexistentes de compra de aviones. Fue detenido en abril de 2021 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en Neuquén, cuando intentaba viajar a Buenos Aires con su pasaporte.